Este martes 17 de junio de 2025, el precio del dólar inició la jornada en 18.94 pesos por dólar, reflejando una leve apreciación del peso mexicano, que cerró la sesión anterior con un avance de 0.25%, equivalente a 4.8 centavos y es que el tipo de cambio osciló entre un máximo de 18.9757 y un mínimo de 18.8249 pesos por dólar, este último no visto desde el 20 de agosto de 2024.
La apreciación del peso mexicano responde principalmente a una corrección de las pérdidas registradas el viernes pasado, impulsada por señales de moderación en el conflicto armado entre Irán e Israel; a pesar, de la falta de una solución inmediata, el mercado reaccionó positivamente ante declaraciones que sugieren un posible freno al escalamiento del conflicto.
Te podría interesar
En este sentido, destacó la propuesta del senador Tim Kaine para impedir que Donald Trump utilice fuerzas militares sin aprobación del Congreso. Mientras tanto, líderes internacionales, como el propio Trump y el primer ministro británico Keir Starmer, hicieron llamados al diálogo. Por su parte, el gobierno de Irán estaría abierto a reanudar conversaciones nucleares, lo que redujo la aversión al riesgo en los mercados financieros.
Te podría interesar
En este contexto, el tipo de cambio se ha mantenido estable, pese a la volatilidad internacional, además, el peso mexicano se ubicó entre las divisas más fuertes frente al dólar, acompañado del shekel israelí, rublo ruso, real brasileño y peso colombiano.
Los mercados globales registraron ganancias impulsadas por expectativas de resolución pacífica en Medio Oriente y avances comerciales en el G7. El Dow Jones subió 0.75%, el S&P 500 0.94% y el Nasdaq 1.52%. En contraste, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en México cayó 0.68%, afectado por pérdidas en empresas como Peñoles, Cuervo y Liverpool.
En el mercado energético, el precio del petróleo WTI bajó a 71.38 dólares por barril, una corrección tras subir más del 13% la semana anterior. Esto se debe a ataques recientes en instalaciones energéticas clave de Irán e Israel, aunque sin afectación al estrecho de Ormuz.
Durante los próximos días, los ojos de los mercados estarán puestos en la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU., así como en los anuncios de los bancos centrales de Japón y Reino Unido. Esto podría influir en la dirección del precio del dólar y en la evolución del peso mexicano.
El fortalecimiento reciente del euro y el optimismo en los mercados podrían seguir favoreciendo al peso, aunque la incertidumbre geopolítica podría generar movimientos inesperados en el tipo de cambio.
Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy martes 17 de junio 2025:
A la compra
- Afirme: 18.10 pesos
- Banco Azteca: 18.15 pesos
- Banorte: 17.70 pesos
- BBVA: 18.05 pesos
- Banamex: 18.32 pesos
A la venta:
- Afirme 19.60 pesos
- Banco Azteca 19.49 pesos
- Banorte 19.25 pesos
- Bancomer 19.20 pesos
- Banamex 19.37 pesos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ