Este miércoles 18 de junio, el precio del dólar en México registró un incremento importante al ubicarse en 18.94 pesos, en un contexto global marcado por crecientes tensiones geopolíticas; y es que durante la jornada, el tipo de cambio mostró una marcada volatilidad, alcanzando un mínimo de 18.9028 y un máximo de 19.0519 pesos por unidad. Al cierre del día, el peso mexicano se depreció un 0.55%, es decir, perdió 10.4 centavos frente al dólar estadounidense, ubicándose en un nivel aproximado de 19.02 pesos por dólar.
Esta depreciación del peso mexicano se debe al fortalecimiento del dólar a nivel internacional. De acuerdo con el índice ponderado, la divisa estadounidense avanzó 0.54%, impulsada por un aumento en la aversión al riesgo de los inversionistas ante la escalada del conflicto militar entre Irán e Israel. Las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien afirmó que Estados Unidos tiene control total del espacio aéreo en Irán y que conoce la ubicación del líder supremo iraní, han intensificado las tensiones. Aunque aseguró que “por ahora” no actuarán, también exigió una rendición incondicional por parte de Irán.
Te podría interesar
En medios internacionales se ha especulado que Estados Unidos podría unirse a la guerra , lo que ha generado fuertes reacciones en los mercados financieros. Si bien una intervención directa podría acortar el conflicto, también elevaría significativamente la incertidumbre global, lo que afecta negativamente al tipo de cambio y eleva la demanda por activos considerados refugio.
Te podría interesar
El conflicto tiene implicaciones importantes para México, pues en primer lugar, podría generar una mayor volatilidad en el tipo de cambio, afectando directamente al precio del dólar frente al peso mexicano. Además, el alza en los precios del petróleo, que este día subió 4.28% para cerrar en 74.84 dólares por barril, puede provocar aumentos en el precio de la gasolina. También se prevén riesgos en las cadenas de suministro y posibles cambios en el patrón de consumo de Estados Unidos, lo que afectaría el comportamiento de las exportaciones mexicanas.
Después de las especulaciones sobre si Claudia Sheinbaum y Donald Trump tendrían una reunión, se confirmó que ambos mandatarios tuvieron una conversación telefónica, en ella el mandatario estadounidense le explicó que tuvo que salir de emergencia por la situación en Medio Oriente. Ambos líderes acordaron trabajar en conjunto para abordar temas bilaterales importantes.
Este jueves 19 de junio, los mercados enfocarán su atención en la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. Se espera que el organismo mantenga su tasa de interés sin cambios, aunque también dará a conocer nuevas proyecciones económicas. El resultado de esta reunión podría tener un impacto adicional sobre el precio del dólar y el tipo de cambio en los días siguientes.
Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy miércoles 18 de junio 2025:
A la compra
- Afirme: 18.10 pesos
- Banco Azteca: 18.15 pesos
- Banorte: 17.80 pesos
- BBVA: 18.16pesos
- Banamex: 18.44 pesos
A la venta:
- Afirme 19.60 pesos
- Banco Azteca 19.59 pesos
- Banorte 19.35pesos
- Bancomer 19.30 pesos
- Banamex 19.49 pesos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ