Desde hace unos años la Pensión Bienestar se ha convertido en uno de los programas sociales que más beneficios ha dado a los adultos mayores, pues otorga un pago bimestral de 5 mil 200 pesos con la intención de mitigar los gastos de las personas de la tercera edad, y que ahora ha abierto registro para que más adultos puedan ser beneficiarios.
SIn embargo, una realidad que afecta a muchos adultos mayores es que muchos se ven imposibilitados para acudir de manera presencial a realizar el registro a la Pensión Bienestar, por lo que pensando en este grupo de personas vulnerables el Gobierno de México y la Secretaría del Bienestar ha lanzado una manera para que las personas de la tercera edad puedan realizar el registro desde la comodidad de sus casas.
Te podría interesar
Sin embargo, cabe aclarar que solo algunos adultos mayores podrán acceder a esta modalidad , por lo que aquí te explicaremos el paso a paso de cómo puedes realizar el registro a la Pensión Bienestar, para que no te quedes sin tu apoyo social.
Te podría interesar
¿Qué adultos mayores pueden realizar el registro de la Pensión Bienestar desde casa?
El registro para la Pensión Bienestar puede ser solicitado para todos los adultos mayores de 65 años y mujeres de 63 y 64 años y que tengan alguna enfermedad o un motivo por el cual no puedan asistir a los módulos para realizar su trámite, por lo que para estas personas de la tercera edad podrán solicitar una visita domiciliaria.
Por lo que los adultos mayores que vivan solo, estás en estado de postración, tienes un módulo lejano a tu domicilio o necesitas un transporte especial, lo mejor será que solicites una visita domiciliaria.
¿Cómo realizar el registro de la Pensión Bienestar desde casa?
Para facilitar el registro a las personas adultas mayores, el Gobierno de México habilitó en el sitio de la Secretaría del Bienestar un formulario, al que puedes acceder dando clic aquí, para poder solicitar una visita domiciliaria, donde los y las interesadas deberán lleenar la forma con los datos que se requieran siguiendo los siguientes pasos:
- Elegir el programa al que deseas pertenecer
- Seleccionar el motivo por el que se solicita la visita
- Escribir el CURP y el teléfono de casa y celular
- Llenar los datos sobre tu domicilio y dar clic en el botón guardar
- Tras realizar esto podrás descargar un comprobante para tu cita.
Con el comprobante deberás de esperar algunos días para obtener indicaciones sobre cuándo se realizará la visita a tu hogar y así poder realizar el registro de la Pensión Bienestar,, cabe a clarar que para facilitar el registro deberás tener a la mano los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente. (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
- CURP Impresión reciente.
- Acta de nacimiento (Legible)
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ