Las mujeres constituyen uno de los sectores prioritarios para el gobierno federal, en especial las madres de familia, a quienes se busca reconocer por su invaluable labor tanto en el hogar como en la crianza de sus hijos. Con este propósito, se han implementado diversos programas que ofrecen apoyo económico para mejorar su calidad de vida.
Actualmente, existen múltiples programas enfocados en el bienestar de las mujeres. Algunos de ellos son de carácter estatal, como Mujeres con Bienestar, dirigido exclusivamente a las mujeres del Estado de México, o Mujeres Renacimiento, implementado en Yucatán.
Te podría interesar
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado su compromiso con el pueblo mexicano. Un ejemplo de ello es el lanzamiento del programa Pensión Mujeres con Bienestar, de cobertura nacional y orientado a mujeres de entre 60 y 64 años de edad.
Te podría interesar
Esta iniciativa busca reconocer el trabajo no remunerado que miles de mujeres realizan en sus hogares, así como otorgar recursos que contribuyan a reducir la brecha de género y avanzar hacia una mayor equidad social. Según lo informado por la mandataria, este apoyo económico se integrará al conjunto de programas sociales existentes bajo la coordinación de la Secretaría del Bienestar.
Pensión Bienestar reduce la edad para recibir el pago bimestral desde los 60 años: ¿quiénes pueden registrarse?
Con el objetivo de mantener los lineamientos del programa Pensión Bienestar para Adultos Mayores, que establece los 65 años como edad mínima de inscripción, el gobierno federal creó un nuevo programa: Pensión Mujeres con Bienestar. Esta nueva iniciativa permite a las mujeres acceder a una pensión económica desde los 60 años, sin necesidad de esperar a cumplir los 65.
El primer registro para Pensión Mujeres con Bienestar, dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años, se llevó a cabo en febrero. Las mujeres que completaron su trámite durante esta etapa ya comenzaron a recibir sus primeras dispersiones, y en mayo recibirán el apoyo económico correspondiente al bimestre mayo-junio.
Es importante mencionar que a lo largo del año habrá nuevas oportunidades para inscribirse. Una próxima convocatoria se realizará del 4 al 30 de agosto, y el trámite deberá efectuarse de manera presencial en los Módulos del Bienestar ubicados en cada estado.
Las mujeres interesadas en registrarse en el programa Pensión Mujeres con Bienestar deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 60 y 64 años cumplidos al momento del registro.
- Ser mujer mexicana, por nacimiento o naturalización.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio reciente.
- No recibir actualmente otra pensión del gobierno federal.