La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, y el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero, alertaron a la ciudadanía de posibles fraudes relacionados al programa Viviendas del Bienestar, con el que se busca que miles de mexicanos tengan acceso a un hogar digno y créditos para su desarrollo.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Vega Rangel indicó que el Gobierno Federal tiene una meta sexenal de 1 millón 100 mil viviendas nuevas y 1 millón 550 mil créditos de mejoramiento, con la creación de más de 9.6 millones de empleos indirectos y 14.4 millones de beneficiarios, por lo que pidió a la ciudadanía estar alerta de falsos gestores.
Te podría interesar
Por su parte, Romero Oropeza, indicó que los ‘coyotes’, personas que se hacen pasar por intermediarios, cobran por trámites que en realidad son gratuitos. Además, recordó que el Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) son las únicas entidades encargadas de emitir información oficial a través de sus diversas plataformas. Para cualquier denuncia, se puso a disposición el correo: antifraudes.sedatu.gob.mx.
Te podría interesar
Detectan más de 900 viviendas emproblemadas en todo México
El titular del Infonavit detalló que, hasta el momento, se tienen 933 mil viviendas emproblemadas en todo el país, informó que se recabó gracias aun censo en donde se identificó a las viviendas ocupadas y desocupadas, teniendo una mayoría de las segundas. Bajo ese tenor, se ofrecerán soluciones como:
- Ocupada por acreditación: se reestructurá el crédito por medio de su congelamiento, reducción de tasa, mensualidad y quita saldo.
- Ocupada por un tercero: se regularizará por medio de un esquema de arrendamiento social con opción a compra.
- Desocupada y/o vandalizada: se rehabilitará la vivienda para otorgarse por medio de un esquema de arrendamiento social con opción a compra.
¿Cuáles son los requisitos para registrarse a Vivienda para el Bienestar??
El programa Vivienda para el Bienestar está dirigido exclusivamente a habitantes de regiones de atención prioritaria previamente definidos por autoridades federales y estatales, donde se concentran condiciones de pobreza o vulnerabilidad social. Para su acceso, las personas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 18 años o más
- Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México
- No ser propietario de vivienda
- Presentar ingresos familiares de hasta dos salarios mínimos
- No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.