Mayo trae buenas noticias para millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en todo el país, ya que durante este mes disfrutarán de cuatro días de descanso establecidos en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Es importante señalar que, si bien el calendario de la SEP aplica de manera general para todas las escuelas públicas y privadas de nivel básico en México, las autoridades educativas de cada estado tienen la facultad de realizar ajustes o modificaciones conforme a las necesidades de su comunidad escolar.
Te podría interesar
Un ejemplo de ello es el Estado de México, donde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció cambios al calendario escolar. Los estudiantes de esta entidad no tendrán clases los días 9 y 16 de mayo, como resultado de las demandas del magisterio. Ante la falta de respuesta favorable a sus solicitudes, el gremio acordó otorgar dos días adicionales de descanso durante el mes.
Te podría interesar
Con esta medida, los alumnos mexiquenses disfrutarán de dos puentes escolares adicionales. Cabe destacar que esta disposición aplica únicamente en ese estado. A continuación, se detallan los días de descanso oficiales para los planteles del resto del país.
¿Por qué se suspenden clases en mayo según la SEP?
En el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2024-2025, se establece la suspensión de clases en cuatro fechas durante el mes de mayo. Los estudiantes de educación básica no tendrán actividades escolares en los siguientes días:
- Jueves 1 de mayo – Día del Trabajo
- Lunes 5 de mayo – Conmemoración de la Batalla de Puebla
- Jueves 15 de mayo – Día de la Maestra y el Maestro
- Viernes 30 de mayo – Junta de Consejo Técnico Escolar
De estas fechas, los alumnos ya han disfrutado de dos días de descanso, correspondientes al Día del Trabajo y a la Conmemoración de la Batalla de Puebla. Aún les restan dos días libres durante el mes: el 15 de mayo, en reconocimiento a la labor docente, y el 30 de mayo, cuando se llevará a cabo la reunión mensual del Consejo Técnico, en la que participan directivos y maestros.
De este modo, los estudiantes tendrán una carga académica más ligera durante mayo gracias a estos cuatro días de descanso establecidos por la SEP. Cabe destacar que, según el calendario oficial, no se contemplan más periodos vacacionales largos para lo que resta del ciclo escolar 2024-2025.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.