La Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó importantes cambios en el proceso para tramitar la cédula profesional en línea, con el objetivo de simplificar y agilizar este trámite esencial para los profesionistas en México. Estas modificaciones forman parte de la estrategia de digitalización nacional y buscan facilitar el acceso a este documento oficial sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas correspondientes.
Desde el 5 de mayo de 2025, la Dirección General de Profesiones (DGP) habilitó el sitio web oficial para que los egresados de estudios de técnico profesional, licenciatura y posgrado de instituciones públicas y privadas puedan solicitar su cédula profesional de manera digital. Este nuevo sistema permite a los usuarios realizar el trámite en línea, utilizando su Clave Única de Registro de Población (CURP), firma electrónica avanzada (e.firma) y un método de pago electrónico, como tarjeta bancaria.
Te podría interesar
Una vez completado el proceso, los solicitantes recibirán su cédula profesional en formato digital directamente en su correo electrónico, al igual que otros documentos oficiales como el acta de nacimiento o la CURP. Es importante destacar que las cédulas profesionales físicas emitidas anteriormente continúan siendo válidas y no pierden su vigencia.
Te podría interesar
Cambios clave en el trámite de la cédula profesional en línea
Entre las principales novedades implementadas por la SEP y la DGP para el trámite de la cédula profesional en línea se encuentran:
Disponibilidad 24/7: La plataforma está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, lo que permite a los usuarios realizar el trámite en el momento que les resulte más conveniente.
Seguridad y validez: La cédula profesional electrónica cuenta con códigos de seguridad infalsificables y un código QR, lo que garantiza su autenticidad y validez en todo el país.
Trámites adicionales en línea: Además de la cédula profesional, los usuarios pueden solicitar otros documentos relacionados, como la constancia de no sanción y la carta de pasante, a través de la misma plataforma.
Apoyo a egresados: Para aquellos que obtuvieron su título profesional antes de octubre de 2018, la DGP ofrece asistencia para el registro electrónico de su título, lo que les permitirá acceder al trámite en línea de la cédula profesional.
Estos cambios con un cambio rumbo a la modernización de los servicios públicos, facilitando a los profesionistas el acceso a su cédula profesional y reduciendo los tiempos de espera y los trámites presenciales.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.