La multifuncionalidad de los teléfonos inteligentes ha transformado por completo la vida cotidiana, al punto de convertirse en dispositivos imprescindibles. Sin embargo, aunque las actualizaciones tecnológicas buscan mejorar la experiencia del usuario, también han surgido algunos métodos para robar información desde estos dispositivos.
Según un estudio de la Universidad de Cambridge, el 87% de los teléfonos Android están en riesgo de sufrir al menos un ciberataque. Esta cifra resulta alarmante, ya que existen amenazas capaces de extraer información del dispositivo sin que el usuario lo note o pueda intervenir.
Te podría interesar
Además, investigaciones realizadas por expertos del Project Zero de la Universidad de Harvard revelaron que algunos componentes responsables de la gestión de las comunicaciones móviles, como el chipset Exynos de Bombardier Recreational Products (BRP), pueden manejar incorrectamente las señales de red. Esto podría permitir la ejecución de código malicioso simplemente mediante la recepción de un mensaje manipulado.
Te podría interesar
El informe técnico destaca que estos mensajes mal estructurados pueden provocar desde el bloqueo del chip hasta la ejecución de comandos externos. En total, se identificaron dieciocho vulnerabilidades relacionadas con la mala gestión de señales móviles. Por razones de seguridad, no todas fueron divulgadas:
“Se encontraron dieciocho errores de este tipo relacionados con la mala gestión de la señal del servicio, aunque para desalentar a los atacantes, no se describieron todos en detalle”.
¿Qué marcas y modelos son más vulnerables?
Cuando un dispositivo ejecuta código malicioso, los atacantes pueden acceder a información sensible como ubicación, historial de llamadas o datos personales. Lo más preocupante, según los investigadores, es que el BRP es prácticamente imposible de diagnosticar o limpiar una vez comprometido.
Los especialistas también subrayaron la importancia de que los fabricantes informen de manera más transparente sobre los componentes instalados en sus dispositivos y los posibles riesgos asociados a estos. Durante la investigación se identificaron las marcas y modelos más vulnerables a este tipo de ataques, entre los cuales se encuentran:
- Samsung: Galaxy A04, A12, A13, A21s, A33, A53, A71, M12, M13, M33, S22.
- Vivo: S6, S15, S16, X30, X60, X70.
- Google Pixel: 6, 6a, 6 Pro, 7, 7 Pro.
¿Cómo proteger tu dispositivo?
Los expertos en ciberseguridad recomiendan una serie de medidas para reducir el riesgo de ser víctima de un ciberataque. Entre ellas, destacan el uso exclusivo de redes Wi-Fi seguras, la descarga de aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales como Google Play o App Store, y la instalación de software antivirus confiable.
Además, se aconseja evitar modificar o eliminar el sistema operativo original del dispositivo, así como mantener una supervisión constante del correo electrónico y de mensajes que puedan resultar sospechosos.