CIBERSEGURIDAD

¿Cómo saber si estafadores me espían por WhatsApp y conocen mi ubicación en tiempo real?

Algunas señales pueden indicar que un tercero está accediendo a tu cuenta de WhatsApp sin tu consentimiento

Si identificas estas señales en tu dispositivo, es probable que alguien te esté espiando. Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

WhatsApp se ha consolidado como una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas en todo el mundo. El intercambio de mensajes a través de esta plataforma abarca desde conversaciones personales hasta laborales, convirtiéndola en una fuente valiosa de información privada.

Dada esta relevancia, no es raro que personas malintencionadas intenten acceder a tu cuenta. Aunque la aplicación cuenta con diversas medidas de seguridad, existen métodos relativamente simples mediante los cuales un tercero podría obtener acceso no autorizado.

Señales de que alguien accedió a tu cuenta de WhatsApp

¿Te ha pasado que al abrir WhatsApp encuentras mensajes que no enviaste o chats marcados como leídos que no abriste? Aunque al principio estas señales puedan parecer inofensivas, podrían indicar que otra persona está utilizando tu cuenta.

Además, podrías notar cambios en tu información personal, como el nombre o la foto de perfil, sin que tú los hayas realizado. Otra señal de advertencia es un desgaste inusual de la batería del dispositivo, lo cual puede indicar la presencia de software malicioso funcionando en segundo plano.

¿Cómo saber si me están espiando por WhatsApp?

Una de las señales más claras de que alguien más podría estar usando tu cuenta es la aparición de mensajes enviados que tú no escribiste o la lectura de mensajes nuevos por parte de un tercero. Esto suele ocurrir cuando alguien abre su sesión en WhatsApp Web y olvida cerrarla. Para verificar si hay sesiones activas, realiza el siguiente procedimiento

  • Abre la aplicación de WhatsApp en tu celular.
  • Pulsa el ícono de tres puntos en la esquina superior derecha.
  • Selecciona ‘Dispositivos vinculados’.
  • Revisa todas las sesiones activas. Si identificas alguna que no reconoces, ciérrala de inmediato.

Riesgos de las aplicaciones espía

Por otra parte, en el mercado existen aplicaciones de todo tipo, incluidas las que son diseñadas específicamente para espiar dispositivos. Al ser instaladas, estas apps operan de forma oculta, enviando información a un panel de control remoto.

Estas herramientas permiten al intruso acceder no solo a tus mensajes de WhatsApp, sino también a tus fotos, videos, archivos compartidos, historial de llamadas, SMS, correos electrónicos, actividad en redes sociales como Facebook e Instagram, ubicación en tiempo real y un historial de ubicaciones anteriores.

Este tipo de espionaje es sumamente alarmante, ya que compromete información sensible. No obstante, para que una aplicación espía funcione, es necesario que alguien tenga acceso físico al dispositivo. Por ello, es fundamental no prestar tu teléfono a desconocidos, revisar regularmente las apps instaladas y eliminar cualquier aplicación sospechosa que no reconozcas.