MOVILIDAD

Esta es la edad mínima que necesitas tener para tramitar la licencia de conducir permanente

Las principales diferencias entre la licencia de conducir permanente de la que se expedía en 2007 y la de 2024 es que la más reciente sólo permite manejarla en automóviles privados y no motocicletas

Para conseguir esta credencial deberás de pagar 1,500 pesos. Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Una de las primeras acciones de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, tras asumir el cargo en octubre de 2024 fue el regresar la licencia de conducir permanente, la cual estaba vigente cuando el expresidente Andrés Manuel Lopez Obrador estuvo al frente de la capital mexicana y que se dejó de expedir en 2007. 

Las personas que cuentan con una Licencia Tipo A pueden tramitarla sin examen, sin embargo, para quienes serán su primera credencial, antes deberán realizar una prueba teórico. Además, deberás pagar 1,500 pesos para la emisión de la licencia permanente. Estos son los requisitos: 

  • Tener la mayoría de edad.
  • Aprobar un examen de conocimientos sobre el reglamento de tránsito.
  • Haber pasado un curso de manejo.
  • Identificación oficial: INE, pasaporte, cédula profesional con fotografía o cartilla de servicio militar.
  • Comprobante de domicilio: boleta de impuesto predial, boleta del servicio de agua, estado de cuenta bancario.
  • Línea de captura pagada.
  • Realizar una cita en tu módulo más cercano a través de tu Llave CDMX.

Las principales diferencias entre la licencia de conducir permanente de la que se expedía en 2007 y la de 2024 es que la más reciente sólo permite manejarla en automóviles privados, mientras que la pasada también permitía circular en motocicletas. 

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la CDMX, desde noviembre de 2024 y hasta finales de enero del presente año, se expidieron más de 300,000 licencias de conducir permanentes. Esta cifra refleja la alta demanda de este documento, el cual se ha convertido en una opción atractiva para los automovilistas de la capital mexicana.

¿Qué calificación necesitas sacar en el examen para que te la den?

Para obtener la licencia de conducir permanente, los solicitantes deben presentar un examen teórico que consta de 20 preguntas de opción múltiple. La Secretaría de Movilidad ha establecido que la calificación mínima aprobatoria es de 8, lo que significa que los aspirantes deben demostrar un nivel adecuado de conocimientos en materia de normatividad vial. Este requisito busca garantizar que los conductores cuenten con la preparación necesaria para circular de manera segura en la capital del país.

El examen puede realizarse tanto de manera presencial en el macromódulo habilitado para este trámite como en línea a través del sitio web oficial de la CDMX. Con esta modalidad, se pretende facilitar el proceso y permitir que los ciudadanos puedan completar el requisito de forma más accesible, evitando largas filas y tiempos de espera excesivos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.