CDMX

Adoptatón CDMX: Así puedes darle un nuevo hogar a un perrito en el Bosque de Chapultepec

En el Segundo Adoptatón que se realizará en el Bosque de Chapultepec, las y los asistentes recibirán orientación legal sobre cómo denunciar casos de maltrato animal

Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

De acuerdo con la organización Mars Petcare, en México al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en la calle, sin embargo, dicha cifra puede ser mayor, ya que el Congreso de la Ciudad de México estima que cada año se abandonan 500 mil. Ante ello, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la capital invitó a la ciudadanía a participar en el Segundo Adoptatón de Perros y Gatos, que se llevará a cabo el 3 y 4 de mayo en la segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

El evento, el cual se desarrollará desde las 10:00 a las 16:00 horas con entrada gratuita, tiene como objetivo promover la adopción responsable de animales en situación de calle, dándoles una nueva oportunidad de vida. Además, los asistentes podrán realizar las siguientes actividades: 

  • Conocer perros y gatos en adopción que buscan una familia responsable.
  • Asistir a charlas sobre bienestar animal, adaptación al hogar y la importancia de la esterilización.
  • Recibir orientación legal sobre cómo denunciar casos de maltrato animal.
  • Presenciar una pasarela de animales rescatados por activistas y asociaciones protectoras.
  • Aprender sobre el cuidado de peces y animales no tradicionales,
  • Participar en actividades de acopio y donación, así como en la venta con causa.

Estos son los riesgos de tener muchos perritos y gatitos en la calle

Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los animales abandonados pueden transmitir enfermedades infecciosas y parasitarias a las personas, como la rabia, la tiña, la sarna, las pulgas y las garrapatas; además, generan problemas ambientales con la presencia de heces o cadáveres en los sitios de reunión de familias y perjudican la biodiversidad.

El abandono de perros y gatos no es un problema único de México, pues otras naciones lo enfrenta. Italia y España son de los países europeos que también lo padecen y buscan solucionarlo de manera paulatina, por medio de iniciativas como “adoptar animales abandonados para condonar impuestos”. Por otra parte, en Egipto y Marruecos se estima que hay 15 millones y tres millones de animales en situación de calle, respectivamente.

La labor que realizan los albergues para cuidar la vida de los perros callejeros es de suma importancia, ya que les dan calidad de vida mientras esperan a que alguien los adopte. Sin embargo, la alta proliferación de los perros muchas veces hace imposible que esta tarea se realice de buena forma, porque los albergues se saturan.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ