Para el mundo de la numismática las monedas antiguas pueden convertirse en verdaderos tesoros sobre todo aquellas que ya han dejado de circular y se han convertido en extremadamente raras por lo que adoptan un carácter de monedas valiosas; entre estas piezas destacan las de la Familia AA del Banco de México mismas que circularon durante los años 80 previo al cambio a nuevos pesos .
Estas monedas antiguas se han vuelto una de las más codiciadas en el mundo de la numismática, por lo que muchos coleccionistas están buscando entre sus colecciones cuál de ellas es la que vale más dinero, pues muchos apuntan a que tienen una moneda valiosa entremanos.
Te podría interesar
Las monedas antiguas de la Familia AA pertenecen a la primera serie de monedas denominadas lanzadas poco antes de después de la eliminación de tres ceros al peso mexicano. Incluyen denominaciones de 10, 20 y 50 centavos, así como de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 200 pesos, por lo que algunos de los entusiastas de la numismática se pregunta cuál de estas piezas es la más valiosa en 2025?
Te podría interesar
Estas son las monedas de la familia AA más valiosas en 2025
Para poder conocer la lista de monedas más valiosas se le ha preguntado a ChatGPT, una de las inteligencias artificiales más utilizadas del mundo. Según su respuesta todas las monedas de la Familia AA tienen un valor coleccionable, aunque debido a sus características algunas de ellas puede alcanzar grandes precios en el mercado numismático.
De acuerdo a ChatGPT estas son las monedas de la Familia AA más valiosas:
- 200 pesos conmemorativos del Mundial de 1986
Según ChatGPT esta es una de las monedas antiguas más buscadas por los amantes del futbol y de las conmemoraciones internacionales, esto y el hecho de que se emitieron en en edición limitada hace que su precio ronde entre los 500 a 2 mil pesos mexicanos.
- 200 pesos 175 aniversario de la Independencia
La inteligencia artificial asegura que su valor ronda entre los 300 y los mil 200 pesos, por ser una de las monedas de menor circulación de la famila AA, además de que su diseño atractivo con los héroes de la independencia la hacen realmente valiosa.
- 200 pesos 75 aniversario de la Revolución Mexicana
Esta es otra moneda conmemorativa con ediciones limitadas, que puede llegar a costar entre 250 pesos y 900, la razón es que es poco frecuente de encontrar y es una de las monedas antiguas más raras de encontrar actualmente.
- Moneda de 50 pesos Coyolxauhqui
Esta es una de las monedas más buscadas por los coleccionistas, y la favorita de muchas según ChatGPT su precio es de hasta 400 pesos mexicanos para estas monedas antiguas, siendo las más conocidas de esta familia.
- Moneda de 20 pesos Cultura Maya
Esta es otra de las monedas conmemorativas alusivas a las culturas mesoamericanas que tiene una gran atención por parte de los numismáticos, estas monedas valiosas han ganado su lugar gracias a su diseño, al hecho de que están desmonetizadas, y a que sus versiones de 1983, de las que solo se emitieron mil 51 piezas, son las realmente valiosas por 4 mil 600 pesos, mismo caso para la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui que está valorada en 5 mil pesos .
Recomendaciones y donde vender monedas de la Familia AA
Si tienes alguna de estas monedas valiosas debes saber que es de vital importancia conservarlas en buen estado. Es por ello que puedes optar por guardarlas en sobres o en cápsulas para evitar que se dañen, haciendo que no pierdan su valor.
Además debes verificar que tu moneda antigua es auténtica, para lo cual deberás fijarte en temas como el peso, el canto, el diseño, los materiales de las monedas y otros aspectos que ayudarán a determinar si es un espécimen auténtico y por lo tanto su precio en el mercado numismático.
Una vez hecho esto puedes probar vendiéndola en establecimientos como:
- Plataformas digitales (Mercado Libre, eBay)
- Tianguis de Coleccionistas: En la CDMX existen muchos como el del Jardín Pushkin.
- Ferias Numismáticas, para lo que recomendamos consultar la página oficial de Cenumex.
- Casas Numismáticas: Establecimientos como El mundo de la moneda, Numismática Carranza, Monedas y Medallas de Palma y similares pueden ser buenas opciones para vender estas monedas valiosas a buen precio.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ