Una de las pecunias del pasado que causan más curiosidad y que más almacenan las personas que gustan de la numismática es la moneda antigua de 50 pesos de la diosa de la Luna Coyolxauhqui. Este ejemplar pertenece a la Familia AA que actualmente está desmonetizada, por lo que ya no son válidas para hacer pagos. Sin embargo, si tienes una de estas piezas, aquí te detallamos cuatro elementos que la hacen valiosa entre los coleccionistas.
Rareza y tiraje
Aunque la moneda antigua de 50 pesos de la diosa lunar Coyolxauhqui, de la familia AA que actualmente se encuentra desmonetizada porque pertenece a la unidad monetaria vigente hasta 1992 no es rara ni escasa sí puede ser de interés para los coleccionistas porque al ser una pieza que ya no circula si los expertos en numismática encuentran un ejemplar en excelente o buen estado de conservación seguramente llamará su atención.
Te podría interesar
Estado de conservación
De acuerdo con la IA, ChatGPT entre mejor conservada este una pecunia como la moneda antigua de 50 pesos de la hermana de Huitzilopochtli más valor tiene, lo que significa que más dinero ganarás si te la compran los numismáticos. ¿Cómo saber si tienes un ejemplar en buen estado? No debe tener rayones, ni estar oxidada. Todos los detalles de su anverso y reverso deben ser completamente visibles y conservar su brillo original.
Te podría interesar
Errores de acuñación
Otro elemento que puede hacer que tu moneda de 50 pesos de la familia AA protagonizada por la deidad mexica valga más dinero es si cuenta con errores de acuñación o de fábrica. Algunos "defectos" que puede hacer que te los coleccionistas te la paguen más caro son:
- Desalineación de diseño.
- Doble acuñación.
- Falta de algún elemento (letra, número, parte de la figura).
Demanda entre coleccionistas
Como la moneda antigua de 50 pesos de la Familia AA honra a la cultura prehispánica de los aztecas puede ser un elemento atractivo para los coleccionistas; especialmente los extranjeros. Por esta razón, vender tu pieza en una subasta, o con personas de otros países o en tiendas numismáticas que no sean mexicanas podría ser una buena opción si quieres que te la paguen caro según ChatGPT.
¿Cuál es el valor real de la moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui en 2025
De acuerdo con Numista, la moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui se acuñó de 1982 a 1984 y su valor real en 2025 depende del año y de si es o no una pieza proof. Aquí su valía en la actualidad de conformidad con estos elementos descritos:
- 1982: 222 millones 890 mil ejemplares. Entre 26 y hasta 52 pesos.
- 1983: 45 millones de piezas. Entre 1.50 y hasta 78 pesos.
- 1983: 1,051 ejemplares en estado proof. Hasta 5,000 pesos.
- 1984: 73 millones 537 mil 700 ejemplares. Entre 13 y 50 pesos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.