ALERTA DE FRAUDE

Alertan por FRAUDE contra adultos mayores en cajeros automáticos de la Pensión Bienestar

La Pensión Bienestar es un apoyo financiero fundamental para todos los adultos mayores de nuestro país, por lo que los fraudes están al acecho

Alertan por fraude contra adultos mayores en cajeros automáticos de la Pensión BienestarCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Con la reciente dispersión de pagos del programa Pensión Bienestar 2025, miles de adultos mayores en México acuden a las sucursales bancarias o cajeros automáticos para retirar su apoyo bimestral de 6,200 pesos. Sin embargo, autoridades han emitido una advertencia importante: existe un nuevo modus operandi de fraude en cajeros automáticos, especialmente en la banca privada, que busca aprovecharse de los derechohabientes más vulnerables.

La Pensión Bienestar para adultos mayores fue implementada por el Gobierno Federal, está dirigido a personas adultas mayores de 65 años y se deposita directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar. A pesar de que la mayoría de los retiros ocurren sin incidentes, se han detectado casos de fraude que afectan directamente a quienes utilizan cajeros automáticos de bancos privados en lugar de acudir a las sucursales del Banco del Bienestar.

Alertan por fraude contra adultos mayores en cajeros automáticos

Se explica que el modus operandi de los fraudes detectados comienza con individuos que fingen ofrecer “ayuda” a los adultos mayores durante el proceso de retiro. Estas personas, que suelen esperar en las inmediaciones de cajeros automáticos, se acercan con el pretexto de apoyar a quienes parecen tener dificultades para operar el cajero, especialmente en momentos de saturación o altas temperaturas.

Una vez ganada la confianza del derechohabiente, aprovechan para observar su NIP o intercambiar su tarjeta sin que la persona lo note, vaciando posteriormente la cuenta. Autoridades del Pensión Bienestar han señalado que estas prácticas no se presentan en sucursales del Banco del Bienestar, donde el personal está capacitado y no se permite la intervención de terceros durante los retiros.

En Sonora, por ejemplo, el delegado estatal de Programas para el Bienestar, Octavio Almada Palafox, ha reiterado que es más seguro acudir a las 73 sucursales estatales del Banco del Bienestar, de las cuales dos están ubicadas en San Luis Río Colorado.El funcionario también aclaró otro punto importante: el dinero de la pensión Bienestar no se retira ni se cancela si no se acude el día exacto del pago.

Muchos adultos mayores acuden de inmediato por temor a perder su dinero, lo que genera aglomeraciones innecesarias. “La cuenta es de ahorro. El dinero está seguro y no hay riesgo de que se lo quiten si no lo retiran ese día”, aseguró. Por ello, se recomienda acudir en días posteriores y con menos afluencia, o bien, hacer compras directamente en establecimientos comerciales donde se acepta la tarjeta para evitar ser víctimas de fraudes en cajeros automáticos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ