Este año, las criptomonedas han retomado fuerza y ganado terreno como una alternativa de inversión y ahorro, incluso entre quienes no tienen experiencia en trading; sin embargo, la seguridad continúa siendo relevante para los usuarios. En este artículo, te contamos cómo proteger tus activos digitales, cuáles criptomonedas están en auge y qué Apps ofrecen una experiencia sencilla, segura y con bajas comisiones.
Aunque la tecnología ha mejorado con billeteras más robustas, protocolos avanzados y autenticación multifirma, el riesgo de estafas o hackeos sigue latente, especialmente en plataformas con baja regulación o poca transparencia. Por ello, en esta guía respondemos las dudas más comunes de quienes buscan comenzar —o mejorar— su experiencia con las crypto, incluyendo cómo convertir sus activos a pesos mexicanos sin complicaciones.
En este escenario, es importante destacar que las criptomonedas no están aseguradas por entidades como la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés), y en caso de hackeos o fallos en los exchanges, las pérdidas podrían no ser recuperables. A continuación te damos un recuento de lo que debes saber para reducir estos riesgos, además de las aplicaciones que te conviene conocer.
Invierte o vende crypto de forma segura
Antes de arrancarnos con las Apps que puede ser una buena opción para invertir en criptomonedas, reiteramos que es fundamental tomar algunas medidas para reducir riesgos, por ello, los expertos en esta materia recomiendan lo siguiente:
- Utilizar exchanges de buena reputación con medidas de seguridad robustas.
- Guardar montos importantes en billeteras físicas (hardware wallets).
- Activar la autenticación de dos factores (2FA) en todas las cuentas relacionadas con crypto.
- Mantenerse informado sobre posibles estafas de phishing y otras amenazas comunes.
Ahora bien, si te has pregunta si puedes comprar criptomonedas sin saber hacer trading, la respuesta es sí. Actualmente, las plataformas actuales se han vuelto mucho más amigables, permitiendo que cualquier persona compre criptomonedas sin necesidad de tener conocimientos técnicos o de trading.
Algunos servicios de este tipo se ofrecen en Apps como ChangeNOW, que prometen una experiencia sencilla: el usuario elige la criptomoneda deseada, indica el monto a comprar, proporciona la dirección de su billetera y completa la transacción con el método de pago que prefiera. De igual forma destacan otras como Binance, Kraken o Coinbase. Asimismo, para quienes aún no tienen una billetera, es posible crear una fácilmente desde la plataforma a través de servicios como NowWallet.
¿Qué criptomonedas están ganando terreno este año?
Además del famoso Bitcoin, existen otras criptomonedas que han mostrado un desempeño destacado este 2025, como:
- Ethereum (ETH): Impulsada por la exitosa actualización Pectra, ETH ha superado a Bitcoin con un crecimiento del 45% sólo en mayo.
- Solana (SOL): Reconocida por su velocidad en transacciones, ha ganado protagonismo en aplicaciones descentralizadas y el sector gaming.
- Avalanche (AVAX) y Sui (SUI): Plataformas Layer 1 valoradas por su escalabilidad, catalogadas como inversiones de riesgo medio con buen potencial de retorno.
- AAVE y PENDLE: Fichas relevantes en el ecosistema DeFi, consideradas de alto riesgo pero también con oportunidades de alta rentabilidad.
¿Cómo puedo convertir fácilmente criptomonedas a pesos mexicanos?
Actualmente, convertir criptomonedas a pesos mexicanos es mucho más sencillo, ya que existen plataformas confiables como:
- ChangeNOW.
- Coinbase, que permite la conversión directa con tasas en tiempo real.
- Binance, que admite transferencias bancarias en pesos para depósitos y retiros.
- Ramp Network, que facilita conversiones a través del sistema SPEI, adaptado especialmente para usuarios en México.
Estas opciones ofrecen interfaces intuitivas, buenas tasas de cambio y un proceso de conversión accesible y eficiente. Ahora bien, si tu duda es cuáles Apps son confiables para comprar e intercambiar criptomonedas sin comisiones altas, acá te dejamos un listado para que lo tengas en cuenta, tanto por su confiabilidad, como por sus bajos costos:
- Binance: Una de las estructuras de comisiones más bajas del sector, desde 0.1% para makers y takers.
- Kraken: Destaca por su seguridad, cumplimiento regulatorio y tarifas competitivas.
- KuCoin: Popular entre quienes buscan variedad de altcoins y comisiones accesibles para diversificar su portafolio.
- ChangeNOW: Ofrece intercambios instantáneos sin necesidad de registro, garantizando privacidad y tarifas bajas.