Con la llegada de mayo, las y los adultos mayores que reciben su Pensión del Bienestar se alistan para recibir los 6 mil 200 pesos, sin embargo, aún no se tiene claridad sobre las fechas en que comenzarán a verse reflejados los depósitos, pese a que en redes sociales comenzó a circular un calendario con las supuestas fechas del reparto.
Ante la incertidumbre que agobia a los beneficiarios de este programa, Heraldo Binario consultó a la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, quien pidió a la ciudadanía mantener al tanto de los canales de comunicación oficial ya que en los próximos días se dará a conocer el calendario operativo con el que se repartirá el monto correspondiente al bimestre de mayo-junio.
Te podría interesar
La Secretaría de Bienestar realiza los depósitos de los apoyos económicos en orden alfabético, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, por lo que, en caso de que este método se siga aplicando, las y los adultos mayores que se apelliden Aguilar, Aguirre, Almada, por mencionar algunos ejemplos, serán los primeros en recibir su Pensión del Bienestar.
Te podría interesar
Cabe mencionar que no todos los beneficiarios recibirán los 6 mil 200 pesos. Debido a temas electorales, los adultos mayores que radican en Veracruz y Durango no percibirán dicho monto, sin embargo, en marzo se les hizo el depósito correspondiente a este bimestre, es decir, en aquella ocasión se les abonó 12 mil 400 pesos.
No compartas esta información sobre tu Pensión del Bienestar
De cara al depósito que recibirán los beneficiarios correspondiente a mayo-junio, la Secretaría del Bienestar recordó a los beneficiarios que el Número de Identificación Personal (NIP) es una clave esencial para realizar operaciones con la tarjeta, como retiros en cajeros automáticos o compras en establecimientos. Por ello, recomendó cambiar este código periódicamente, preferiblemente cada seis meses, para prevenir posibles fraudes o accesos no autorizados a las cuentas. Así puedes actualizar tu NIP de la tarjeta:
En cajero automático
- Acude a un cajero b del Banco del Bienestar.
- Inserta tu tarjeta y digita tu NIP actual.
- Selecciona la opción "Cambio de NIP" en el menú.
- Ingresa tu nuevo NIP de cuatro dígitos y confírmalo.
- Espera la confirmación del sistema y retira tu tarjeta.
En ventanilla
- Dirígete a una sucursal del Banco del Bienestar.
- Presenta tu tarjeta e identificación oficial en ventanilla.
- Solicita al personal el cambio de NIP.
- El personal te asistirá en el proceso y te proporcionará un comprobante del cambio realizado.
Para tu tarjeta de la Pensión del Bienestar, es recomendable elegir un NIP que sea fácil de recordar para ti, pero difícil de adivinar para otros. Evita usar fechas de nacimiento, secuencias numéricas simples o números repetitivos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.