Tras la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) recibirá en sus aulas a las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres con un programa similar al del Pase Reglamentado de la UNAM.
Durante la firma del convenio entre ambas instituciones educativas, el rector de la universidad, José Antonio de los Reyes Heredia, aclaró que el cupo será limitado, sin embargo, las y los estudiantes podrán seleccionar hasta tres carreras, entre 57 opciones de las más de 80 que tiene la UAM distribuidas en cuatro unidades (Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma) y cuatro áreas del conocimiento (ciencias básica e ingeniería, ciencias biológicas y de la salud, ciencias y artes para el diseño, ciencias sociales y humanidades).
Te podría interesar
Caben mencionar que el plantel Xochimilco no está incluido en este programa, además de que las licenciaturas en Medicina y Medicina Veterinaria tampoco se encuentran disponibles en esta modalidad debido a su alta demanda. Entre las carreras a elegir se encuentran biología molecular, ingeniería de alimentos, física, ingeniería ambiental, diseño, derecho y administración.
Te podría interesar
¿Cómo puedo estudiar en la UAM si soy egresado del Colbach?
Para ser elegible al Pase UAM 2025, los estudiantes del Colegio de Bachilleres deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en uno de los 20 planteles del Colegio de Bachilleres.
- Concluir el bachillerato en el semestre 2025-A, que finaliza el 27 de junio de 2025.
- Tener un promedio general mínimo de 8.0; algunas licenciaturas pueden requerir un promedio superior.
- Ser estudiante regular durante todo el bachillerato, es decir, haber cursado los seis semestres de forma continua, sin materias reprobadas ni exámenes extraordinarios.
Los aspirantes deberán realizar su registro a partir del 20 de mayo y hasta el 3 de junio del presente año en la página web https://pase.uam.mx donde deberán crear un usuario y llenar la solicitud, además de elegir hasta tres carreras de interés entre las 57 licenciaturas disponibles y subir la documentación personal solicitada en formato digital.
Durante el periodo de registro, se llevarán a cabo actividades en línea y presenciales en las unidades académicas de la UAM tales como visitas guiadas, charlas vocacionales, talleres interactivos y exposiciones científicas y culturales.
Los resultados de la preaceptación del Pase UAM se publicarán el próximo 14 de junio, mientras que el inicio de clases está agendado para el 1ro de octubre.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.