MEGAMARCHA 15 DE MAYO

¿Qué estados participarán en la megamarcha y huelga de maestros el jueves 15 de mayo?

La CNTE se mantiene firme en sus demandas, por lo que ha convocado a sus representantes en todos los estados a sumarse a las manifestaciones

Consulta las rutas alternas por la megamarcha.Créditos: Canva | X: @comunistamexico
Escrito en TENDENCIAS el

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se mantiene firme en sus demandas, entre las que destacan: la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la derogación de la reforma educativa impulsada en los sexenios de Peña Nieto y López Obrador, un incremento salarial del 100% directo al sueldo base, la homologación de prestaciones, así como el aumento del presupuesto público destinado a educación y salud.

Por lo que, en pleno marco de las celebraciones por el Día del Maestro, tienen previsto realizar una megamarcha que reunirá a docentes de todos los estados en el centro de la Ciudad de México, con el fin de exigir al gobierno federal la atención a sus peticiones. 

Diversas secciones de la CNTE han convocado a maestras y maestros a sumarse a la huelga nacional y a la megamarcha programada para el jueves 15 de mayo. La capital del país será el punto de encuentro, y ya se ha confirmado la participación de contingentes provenientes de varios estados.

Ante las posibles afectaciones viales que pueda generar esta movilización, se recomienda a la ciudadanía mantenerse atenta a los reportes de las autoridades y medios de comunicación sobre los cierres de avenidas, desvíos y puntos de concentración. Asimismo, se sugiere planear con anticipación sus traslados, considerar rutas alternas y, en la medida de lo posible, evitar transitar por las zonas del centro de la ciudad para prevenir contratiempos y retrasos.

¿Qué estados participarán en la megamarcha y huelga de maestros del jueves 15 de mayo?

A través de redes sociales y en distintos mítines, la CNTE ha convocado a sus agremiados a participar en la megamarcha programada para el 15 de mayo en la Ciudad de México. Además, los representantes del movimiento han llevado a cabo jornadas informativas para debatir sobre las propuestas que se presentarán durante la huelga nacional.

En dichas reuniones se ha contado con la participación de representantes de los estados de Hidalgo, Estado de México, Puebla, Ciudad de México y Morelos. Por otro lado, en el sur del país, específicamente en Quintana Roo, se llevaron a cabo actividades de brigadeo con la presencia de integrantes de las secciones VII (Chiapas), XIV (Guerrero), XVIII (Michoacán) y XXII (Oaxaca). Con base en ello, se prevé que estas entidades participen activamente en la megamarcha del próximo 15 de mayo.

¿Cuál será la ruta de la megamarcha?

Hasta el momento, la CNTE no ha dado a conocer de manera oficial la ruta que seguirá la megamarcha del Día del Maestro. No obstante, con base en movilizaciones anteriores, se espera que el recorrido parta desde Paseo de la Reforma y concluya en la plancha del Zócalo capitalino. Por ello, se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y considerar las siguientes alternativas viales:

  • Avenida Chapultepec
  • Eje 1 Norte
  • Eje 1 Oriente
  • Circuito Interior
  • Fray Servando
  • José María Izazaga