Con el objetivo de disminuir la deserción escolar, el gobierno federal ha implementado diversos programas sociales dirigidos exclusivamente a estudiantes de nivel básico inscritos en escuelas públicas. A través de becas escolares, se busca apoyar a las familias en la cobertura de los principales gastos educativos.
Además de estos programas federales, algunos estados de la República Mexicana cuentan con iniciativas adicionales. Por ejemplo, en la Ciudad de México, desde hace algunos años se otorgan apoyos económicos al inicio del ciclo escolar para la compra de útiles y uniformes. Cabe señalar que este tipo de beneficios no es exclusivo de la capital del país.
Te podría interesar
En otras entidades también se entregan vales con el mismo propósito e incluso, en algunos casos, se distribuyen directamente los uniformes y calzado escolar. Estas medidas refuerzan el compromiso conjunto entre autoridades educativas y gobiernos estatales para garantizar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.
Te podría interesar
SEP: ¿Qué estudiantes pueden recibir uniformes y calzado gratuitos en el ciclo escolar 2025–2026?
Recientemente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado de Hidalgo anunció en sus redes sociales oficiales la entrega gratuita de uniformes y zapatos escolares para el ciclo escolar 2025–2026. Este apoyo está dirigido a estudiantes de educación básica inscritos en escuelas públicas de dicho estado.
El anuncio se realizó con anticipación para que las familias cuenten con los insumos necesarios al inicio del ciclo. Esta iniciativa forma parte del programa Altagracia Mercado Apoyo a Estudiantes, cuyo objetivo es mejorar las condiciones educativas de los alumnos en la región.
De acuerdo con la SEP de Hidalgo, la entrega de estos apoyos se realizará en cuatro etapas, y está dirigida a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria del sistema público. Por ello, se recomienda a padres y tutores seguir los lineamientos establecidos para asegurar la recepción de este beneficio.
Estas acciones buscan reducir el impacto económico que representan estos gastos para las familias y promover la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación. Además, conforme los estudiantes avanzan en su formación, también pueden acceder a nuevas becas y apoyos.
Las autoridades escolares informaron previamente a los padres sobre el proceso de registro. No obstante, quienes requieran más información pueden comunicarse a la línea telefónica habilitada por el gobierno estatal: 771 711 6044, o bien consultar la página oficial de la SEP Hidalgo en https://sep.hidalgo.gob.mx/.