En el mundo de la numismática, algunas monedas antiguas logran trascender su valor nominal y convertirse en auténticos tesoros. No solo por los metales que las componen, sino por la historia que encierran; ese es el caso de una moneda conmemorativa 20 pesos que ha despertado el interés de coleccionistas y curiosos por igual, pues tiene en su diseño uno de los rituales más impactantes de la cultura prehispánica.
Se trata de la moneda de 20 pesos conocida como cultura maya, una pieza conmemorativa que fue lanzada en los años 80 por el Banco de México, para rendir homenaje a las culturas mesoamericanas. Es por ello que en esta pieza se puede ver una representación del juego de pelota o pok ta pok
Te podría interesar
Es por ello que ahora un usuario de Mercado Libre ha puesto a la venta su moneda antigua de 20 pesos por un precio de 100 mil, bajo el argumento de tener entre sus manos una de las monedas conmemorativas más buscadas por los entusiastas de la numismática, además de que tiene en su diseño uno de los rituales más macabros de esta época.
Te podría interesar
Características de la moneda de 20 pesos Cultura Maya
Esta moneda antigua fue acuñada en 1982 como parte de una colección conmemorativa del Banco de México, destaca por su aleación de cobre y níquel, con un diámetro de 32 mm y un peso de 15.2 gramos.
En su diseño destaca por tener en su anverso el Escudo Nacional: un águila devorando una serpiente sobre un nopal. Pero es en el reverso donde la historia cobra vida.
Allí se observa a un jugador de pelota en plena acción, vestido con ropajes ceremoniales y sosteniendo una especie de yugo o rodillera. El fondo está adornado con glifos mayas y símbolos que remiten al misticismo de esta civilización.
El diseño representa el ancestral juego de pelota, conocido en lengua maya como pok ta pok, un ritual que iba mucho más allá del entretenimiento. Era una ceremonia sagrada donde dos equipos se enfrentaban en una cancha ceremonial, intentando hacer pasar una pelota de caucho por un aro de piedra, usando solo caderas, codos y rodillas.
Aunque existen distintas interpretaciones, muchos estudios coinciden en que el equipo perdedor, o en algunos casos el ganador, podía ser sacrificado como ofrenda a los dioses. Este acto, lejos de ser visto como castigo, era considerado un honor supremo.
¿Cuánto vale en realidad la moneda antigua de 20 pesos Cultura Maya?
Las características de esta moneda conmemorativa ha hecho que muchos entusiastas de la numismática quieran tenerla en sus manos, pese a esto hay que aclarar que el precio establecido en Mercado Libre es bastante más alto que el valor real de esta moneda antigua.
Según Numista.com, una de las páginas especializadas en numismática se apunta a que un ejemplar de esta moneda de 20 pesos, tiene un valor que oscila entre los 7 pesos y los 50 pesos mexicanos para ejemplares de 1980, 1981, 1983 y 1984.
Sin embargo, para el caso de la moneda de 1982, de la que solo se emitieron mil 051 ejemplares, su precio se dispara hasta los 4 mil 600 pesos mexicanos, siendo esto lo máximo a pagar por uno de estos ejemplares.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ