NUMISMÁTICA

¿Qué edición de la moneda antigua de 50 pesos con la diosa Coyolxauhqui vale más en mayo 2025?

La moneda con la diosa Coyolxauhqui de 50 pesos puede alcanzar este precio si está en excelente estado, especialmente en su edición de un año en específico

¿Qué edición de la moneda antigua de 50 pesos con la diosa Coyolxauhqui vale más en abril 2025?.¿Qué edición de la moneda antigua de 50 pesos con la diosa Coyolxauhqui vale más en abril 2025?Créditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Entre las monedas conmemorativas más llamativas que ha acuñado México se encuentra la de 50 pesos con la figura de Coyolxauhqui, diosa mexica de la luna. Esta pieza forma parte de una serie especial dedicada a las culturas mesoamericanas, y fue emitida entre los años 1982 y 1984 por la Casa de Moneda de México. Aunque dejó de circular oficialmente desde 1995, su presencia en el mundo del coleccionismo ha ido ganando popularidad.

La imagen de Coyolxauhqui que aparece en esta moneda está inspirada en el famoso relieve descubierto en 1978 en el Templo Mayor de la Ciudad de México, lo que le otorga un valor cultural importante. Muchos aficionados la buscan no solo por su diseño, sino también por lo que representa en términos históricos y arqueológicos. Sin embargo, es importante saber que este tipo de monedas no tiene valor para instituciones bancarias, ya que están desmonetizadas y su valor depende exclusivamente de su atractivo numismático.

Al navegar por plataformas como Mercado Libre es común encontrar esta moneda ofertada en miles o incluso millones de pesos. Pero antes de emocionarse con estas cifras, vale la pena saber cuánto realmente puede valer una moneda como esta, según especialistas.

¿Cuál es la edición más valiosa y cuánto vale realmente?

La moneda de Coyolxauhqui fue acuñada en cuproníquel, mide 35 mm de diámetro, pesa cerca de 20 gramos y se emitió durante tres años: 1982, 1983 y 1984. Aunque a simple vista las ediciones pueden parecer iguales, algunos coleccionistas aseguran que la del año 1984 es la más buscada debido a su menor circulación registrada y el excelente nivel de detalle en el grabado de ese año.

De acuerdo con el sitio especializado Numista, en abril de 2025, una moneda Coyolxauhqui en condición "UNC" (sin circular) alcanza un valor promedio de 5,118.85 pesos mexicanos en su edición de 1983. Este valor se refiere a monedas que han sido perfectamente conservadas, sin rayones ni señales de uso, como si acabaran de salir de la Casa de Moneda.

Es importante aclarar que el precio puede variar dependiendo del estado de conservación, la rareza de la edición, si tiene errores de acuñación o si está certificada por una empresa especializada. Por eso, si encuentras una Coyolxauhqui en casa o en venta en internet, lo más recomendable es no dejarse llevar solo por lo que diga el anuncio, sino consultar con un experto en numismática o acudir a una tienda especializada.

También es clave tener en cuenta que, aunque muchas personas creen que cualquier moneda antigua vale miles de pesos, no siempre es así. El valor real depende de factores muy específicos como su rareza, su demanda en el mercado de coleccionistas y su estado físico.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.