NUMISMÁTICA

¿Cuánto me dan por mi MONEDA de 10 nuevos PESOS con centro de plata en Monte de Piedad?

Si tienes una moneda de 10 nuevos pesos con centro de plata, su valor podría superar su denominación, pero dependerá de su estado y de dónde la vendas.

¿Cuánto me dan por mi MONEDA de 10 nuevos PESOS con centro de plata en Monte de Piedad?.¿Cuánto me dan por mi MONEDA de 10 nuevos PESOS con centro de plata en Monte de Piedad?Créditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Muchas personas que tienen guardadas monedas antiguas, especialmente aquellas que contienen metales como la plata, se preguntan si pueden obtener algo más que su valor nominal. Una de las piezas que más genera curiosidad es la moneda de 10 nuevos pesos que se acuñó en la década de 1990 y que tiene un centro de plata ley .925. Aunque a simple vista parece una moneda común, su composición ha despertado el interés de coleccionistas y personas que buscan venderla en casas de empeño o instituciones como el Monte de Piedad.

Este tipo de moneda fue parte de la primera familia de “nuevos pesos” después de la reforma monetaria de 1992 en México. Fue emitida entre 1992 y 1995, y destaca por su estructura bimetálica, un anillo exterior de bronce de aluminio y un centro de plata con un peso aproximado de 5.6 gramos. Esta característica le da un valor adicional por el contenido metálico, más allá del valor de 10 pesos que indica.

El Monte de Piedad es una de las instituciones más reconocidas a nivel nacional en la compra de objetos con metales valiosos como oro y plata, por lo que algunos propietarios de estas monedas se preguntan si pueden recibir una buena cantidad por ellas. La respuesta depende de varios factores, y no es tan sencilla como parece.

Numista

¿Acepta Monte de Piedad esta moneda y cuánto podrías recibir?

Aunque Monte de Piedad sí acepta objetos de plata, como joyas o monedas de inversión, la moneda de 10 nuevos pesos con centro de plata no siempre es aceptada como prenda, ya que solo una parte de su peso total es plata pura (aproximadamente el 50%). Además, aún puede considerarse como moneda de circulación, lo que limita su uso como prenda para empeño en algunas sucursales.

Según la plataforma especializada Numista, una moneda de este tipo en estado sin circular (UNC), específicamente la edición de 1995, puede venderse en línea por hasta 371.61 pesos mexicanos, especialmente si se trata de una pieza proof con tiraje bajo. No obstante, si la moneda tiene desgaste por uso, su valor puede disminuir considerablemente, acercándose al precio de la plata que contiene, que ronda actualmente entre 150 y 200 pesos, dependiendo del tipo de cambio y la cotización del metal.

En plataformas como Mercado Libre o grupos de numismática, es común ver estas monedas ofrecidas a precios muy variados, que en algunos casos superan los 500 pesos. Sin embargo, estos precios dependen mucho del estado de conservación, la demanda del momento y el desconocimiento de algunos compradores sobre su valor real.

 Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ