Durante la segunda semana de mayo se espera la llegada de un fenómeno climático que impactará a varios estados del país, principalmente aquellos ubicados en las costas del océano Pacífico y del Atlántico. Por ello, se recomienda a la población mantenerse atenta a las indicaciones de las autoridades.
Con base en registros de años anteriores, la Temporada de huracanes en México está por comenzar. De forma oficial, esta inicia el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico; en ambas regiones concluye el 30 de noviembre, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Te podría interesar
Debido a su ubicación geográfica, entre dos océanos y dentro de la zona tropical, México es particularmente vulnerable a los huracanes. Cada año, estos fenómenos naturales afectan al país con distinta intensidad, dejando a su paso daños materiales e incluso pérdidas humanas.
Te podría interesar
De acuerdo con el modelo ECMWF (European Centre for Medium-range Weather Forecasts), para este 2025 se pronostican hasta 16 sistemas ciclónicos, cabe señalar que son dos más que el promedio anual. De ellos, al menos siete podrían alcanzar la categoría de huracán.
Huracanes 2025: Este es el día que llegará el primer ciclón tropical a México
Según el Pronóstico de ciclones tropicales Océano Pacífico Nororiental y Océano Atlántico Temporada 2025, emitido por la Secretaría de Marina, la temporada en el Pacífico comenzará oficialmente el 15 de mayo, mientras que en el Atlántico lo hará el 1 de junio. En ambas regiones, la temporada finalizará hasta el 30 de noviembre.
En el océano Atlántico, las principales zonas de formación de ciclones se encuentran en el mar Caribe occidental y el Golfo de México, por lo que los estados costeros del Golfo y la península de Yucatán son los más propensos a experimentar impactos directos o indirectos.
Por su parte, en el océano Pacífico, las costas más vulnerables durante la Temporada de huracanes 2025 abarcan desde Chiapas hasta Nayarit, incluyendo entidades como Guerrero y Michoacán. Ante esta situación, se recomienda a la población a mantenerse informada y seguir puntualmente los avisos oficiales.