TEMPORADA DE LLUVIAS

Chorro Polar: Fenómeno climático traerá fuertes lluvias a todo México del 28 al 30 de abril

La combinación de varios fenómenos provocará lluvias fuertes e intervalos de chubascos en varios estados del país

Consulta el pronóstico del clima para los próximos días.Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En las últimas semanas se han registrado precipitaciones en varios estados del país, con algunas zonas particularmente afectadas por lluvias de gran intensidad. Estas condiciones se mantendrán en los próximos días, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El SMN informa que la llegada de un chorro polar y subtropical provocará lluvias, chubascos y vientos fuertes a muy fuertes en distintas regiones del territorio nacional, afectando principalmente el norte y centro de México.

Además, del 28 al 30 de abril se esperan condiciones meteorológicas severas debido a la interacción del frente frío número 40 con una línea seca, una vaguada en altura y las corrientes en chorro, lo que podría generar incluso torbellinos o tornados en zonas de Coahuila.

Se prevén lluvias acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Cabe señalar que las precipitaciones intensas podrían ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones.

Asimismo, las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios, además de aumentar el riesgo de propagación de incendios forestales.

Pronóstico de lluvias del 28 al 30 de abril

Los estados afectados por lluvias fuertes y chubascos durante los próximos días son los siguientes: 

Chubascos con lluvias fuertes

  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Puebla

Intervalos de chubascos

  • San Luis Potosí
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Chiapas

Lluvias aisladas  

  • Coahuila
  • Zacatecas
  • Campeche
  • Quintana Roo

Estas precipitaciones serán generadas por diversos fenómenos como canales de baja presión en combinación con ingreso de humedad y divergencia en altura, afectando principalmente el occidente, centro, sur, sureste, oriente y la Península de Yucatán.

Persistencia de la onda de calor

A pesar de las lluvias, el ambiente caluroso a muy caluroso continuará en diversas regiones del país debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y al bajo contenido de vapor de agua. La onda de calor prevalecerá en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Morelos, Ciudad de México y Estado de México.