PRECIO DEL DÓLAR

Precio del dólar hoy miércoles 5 de noviembre 2025: Así está el tipo de cambio en México

El dólar gana terreno y este miércoles 5 de noviembre amanece en un rango superior. Los analistas esperan que el tipo de cambio pueda oscilar entre los 18.50 y los 18.80.

Precio del dólar hoy miércoles 5 de noviembre 2025: Así está el tipo de cambio en México.Créditos: Especial de Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

El precio del dólar arrancó este miércoles 5 de noviembre de 2025 con un valor promedio de 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación frente al cierre previo de 18.70 unidades. Este comportamiento del peso mexicano se da en medio de una jornada marcada por la volatilidad en los mercados internacionales, donde el pesimismo en Wall Street y las posturas divergentes de la Reserva Federal (Fed) influyen directamente en el tipo de cambio.

Durante la jornada del martes, los mercados estadounidenses operaron con pérdidas generalizadas. El S&P 500 retrocedió -1.0%, ubicándose en 6,772 puntos, aunque mantiene un rendimiento acumulado de +15.1% en lo que va de 2025. Estas caídas  se concentraron en los sectores de tecnología y consumo discrecional, donde empresas como Nvidia, Amazon, Tesla y Google mostraron resultados decepcionantes.

La volatilidad se intensificó luego de declaraciones encontradas de funcionarios de la Reserva Federal, quienes mostraron posturas diferentes sobre el rumbo de la política monetaria. Algunos miembros apuntaron a una posible pausa en los recortes de tasas de interés, mientras otros advirtieron que aún hay riesgos inflacionarios que podrían requerir mantener una política restrictiva por más tiempo.

Esta incertidumbre fortaleció al dólar estadounidense a nivel global, afectando a la mayoría de las monedas emergentes. Sin embargo, el peso mexicano logró mantener cierta estabilidad gracias a su atractivo rendimiento en el mercado de deuda local y a las expectativas de inversión extranjera que continúan respaldando a México.

El peso mexicano cerró el martes en 18.70 por dólar, acumulando una apreciación del 9.4% en lo que va del año. Durante la sesión, el tipo de cambio se movió entre los 18.48 y 18.70 pesos por dólar, mostrando una sesión estable pese al contexto internacional adverso.

En la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó +0.4%, hasta las 62,391 unidades, impulsado por el desempeño positivo de empresas como Televisa, Becle y Grupo Bimbo. Este avance contrasta con la caída de los principales índices de Estados Unidos, lo que refleja una mayor confianza de los inversionistas en el mercado mexicano.

El buen comportamiento del peso también se explica por los flujos de capital hacia activos denominados en moneda local, ya que México mantiene tasas de interés relativamente altas, lo que continúa atrayendo inversión extranjera.

En el corto plazo, los analistas prevén que el tipo de cambio oscile entre 18.50 y 18.80 pesos por dólar, dependiendo de los resultados económicos que se publiquen esta semana. Se calcula que factores como la presentación de los datos del empleo privado de Estados Unidos, los indicadores de servicios de octubre y las cifras de inflación al productor de la Unión Europea, anticipen los próximos movimientos sobre el precio del dólar

Incluso se espera que, en caso de que los datos estadounidenses resultan más sólidos de lo esperado, el dólar podría fortalecerse frente al peso mexicano, presionando el tipo de cambio hacia la zona de 18.80. En cambio, si los datos confirman una desaceleración económica, el peso podría ganar terreno y cotizar nuevamente cerca de 18.50 por dólar.

Así amaneció el precio del dólar hoy miércoles 5 de noviembre / Créditos: InvestingMéxico

Tipo de cambio en principales bancos de México este miércoles 5 de noviembre

A la compra:

  • Afirme: 17.70 pesos
  • Banco Azteca: 16.90 pesos
  • Banorte: 17.50 pesos
  • BBVA: 17.83 pesos

A la venta:

  • Afirme: 19.20 pesos
  • Banco Azteca: 19.14 pesos
  • Banorte: 19.05 pesos
  • BBVA: 18.97 pesos
Tipo de cambio en principales bancos de méxico este 5 de noviembre

Preguntas frecuentes

 ¿Cómo afecta el precio del dólar al peso mexicano?

Cuando el dólar se fortalece, el peso mexicano se deprecia y se necesitan más pesos para comprar un dólar. Por el contrario, cuando el dólar se debilita, el peso gana valor. Esto impacta el costo de productos importados, los viajes y la inflación en México. Además de que las familias que reciben remesas tambien se ven afectadas pues su dinero “disminuye” lo que a veces afecta a su poder adquisitivo.

 ¿Qué bancos ofrecen el mejor tipo de cambio?

Depende del día y la hora, además del tipo de cambio que tenga, algunos bancos en general buscan generar grandes ganancias, es por ello que se recomienda consultar el tipo de cambio en los distintos bancos.  En general, BBVA, Citibanamex y Santander ofrecen tipos de cambio competitivos, aunque las casas de cambio en aeropuertos o fronteras suelen tener precios menos favorables.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ