NUMISMÁTICA

¿Cuánto te da Banco Azteca por tu moneda conmemorativa de 10 pesos de Zaragoza?

La escasez y su diseño conmemorativo han incrementado el valor de esta pieza, llegando a ofertarse hasta por 1 millón de pesos en algunas plataformas

Esta moneda es una edición conmemorativa. Créditos: Banco Azteca | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En 1996 se introdujo la familia C de monedas para marcar la conclusión del cambio de unidad monetaria. Estas piezas, ya expresadas en “pesos” —la unidad vigente—, mantienen características similares a las monedas de la familia B.

La familia C está integrada únicamente por dos monedas de 10 pesos. La primera, una moneda conmemorativa del cambio de milenio, comenzó a circular el 3 de abril de 2000. La segunda, la moneda conmemorativa de la Batalla de Puebla, se puso en circulación el 8 de septiembre de 2012.

Según el Banco de México (Banxico), ambas monedas continúan siendo válidas para realizar transacciones; sin embargo, su escasez en el mercado ha incrementado su valor entre coleccionistas y numismáticos, especialmente en el caso de la pieza dedicada a la Batalla de Puebla.

Características de la moneda

Presenta un anverso tradicional, con el Escudo Nacional y la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en semicírculo superior. Su canto es estriado y se trata de una pieza bimetálica, compuesta por una aleación para el núcleo central y otra para el anillo perimétrico.

En el reverso aparece el retrato del general Ignacio Zaragoza, acompañado por una escena de la lucha entre mexicanos e invasores, con los fuertes de Loreto y Guadalupe al fondo. También incluye la leyenda conmemorativa “150 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA / 5 DE MAYO” y los años 1862 y 2012.

Numista.

¿Cuánto vale la moneda de la Batalla de Puebla?

Aunque esta moneda sigue siendo válida dentro del sistema monetario nacional, es muy difícil encontrarla en circulación. Su escasez, combinada con su diseño conmemorativo, ha impulsado un aumento notable en su valor dentro del mercado numismático. En plataformas de compraventa como Mercado Libre, se han llegado a ver ofertas de hasta 1 millón de pesos.

¿Cuánto te da Banco Azteca por tu moneda conmemorativa de 10 pesos de Zaragoza?

La moneda conmemorativa de 10 pesos con la imagen del general Ignacio Zaragoza es apreciada por coleccionistas debido a su escasez, posibles errores de acuñación y su estado de conservación. Sin embargo, es importante señalar que Banco Azteca no compra monedas conmemorativas.

La institución se dedica exclusivamente a servicios financieros tradicionales, como cuentas de ahorro, préstamos, pagos y tarjetas. La única excepción es la onza de plata Libertad, por la que actualmente paga hasta $792 pesos, según su cotización vigente.

¿Dónde vender una moneda conmemorativa?

Si deseas vender una moneda conmemorativa como la de 10 pesos de Ignacio Zaragoza, lo más recomendable es acudir a casas de numismática o con coleccionistas certificados para obtener una valoración profesional. Solo un experto puede determinar su precio real, considerando factores como rareza, conservación y demanda.