Las monedas conmemorativas mexicanas se han convertido en auténticos tesoros para los coleccionistas. pues muchas de ellas llaman la atención por su diseño o su valor histórico, entre las piezas más codiciadas en la actualidad destacan las monedas de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia de México. Es por esa razón que muchos se han dado a la tarea de encontrar una pieza única entre estas, es decir algunas que presenten errores de acuñación.
Ese es el caso de una moneda de 5 pesos de Josefa Ortiz de Domínguez, cuyo dueño asegura que tiene varios errores de acuñación que la vuelven una de las monedas conmemorativas más buscadas por los numismáticos. De acuerdo al vendedor se trata de una moneda emitida en 2008 cuya rareza es digna de ser tratada como una joya numismática y siendo esta la razón por la que pide un precio de 814 mil 225 pesos mexicanos.
Te podría interesar
¿La moneda de 5 pesos de Josefa Ortiz vale mucho dinero?
Emitida en 2008 como parte de la serie del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, esta moneda conmemorativa ha captado gran atención en plataformas digitales debido a supuestos errores de acuñación que podrían elevar su valor de forma impresionante. Pese a esto hay que matizar que la moneda de 5 pesos de Josefa Ortiz de Domínguez no tiene un valor muy grande en el mercado, incluso los numismáticos actuales ofrecen una cifra mucho menor por ella.
Te podría interesar
Y es que en gran parte hay que tomar en cuenta que estas monedas con supuestos errores de acuñaciones podrían valer mucho dinero solo en caso de que se autenticar, es decir que exista una evaluación por parte de entidades reguladoras reconocidas, pues sin una evaluación son difíciles de vender al no estar certificadas lo que causa desconfianza, e incluso algunos desconocen que estas certificaciones pueden aumentar el valor de sus monedas de 5 pesos.
Pese a todo, la moneda de 5 pesos de Josefa Ortiz de Domínguez no es muy valiosa, y según sitios especializados en numismática como Numista.com, tienen un precio alrededor de los 29 a los 43 pesos mexicanos, siendo este el máximo a pagar por piezas sin circular. No se tiene registro de alguna moneda con errores, pero lo recomendable al comprar o encontrar estas piezas es pedir pruebas y certificaciones, con el fin de evitar estafas.
La popularidad y venta de monedas conmemorativas en internet
El interés por las monedas conmemorativas mexicanas se ha disparado en los últimos años, especialmente en redes sociales y plataformas de venta en línea. Muchos usuarios comparten fotografías de sus hallazgos con la esperanza de tener una pieza valiosa. Sin embargo, es importante actuar con precaución ante la creciente cantidad de publicaciones pidiendo cientos de miles de pesos por monedas de 5 pesos fáciles de conseguir a precios más accesibles, por lo que la recomendación siempre es de comprar en tiendas y con expertos calificados.
Preguntas frecuentes:
¿Cuántas monedas de 5 pesos conmemorativas existen?
Se emitieron 37 diseños diferentes entre 2008 y 2010 para celebrar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución; las alusivas a la Independencia son 19 .
¿Dónde puedo vender monedas conmemorativas?
A pesar de no ser tan valiosas estas son algunas de las piezas que si puedes encontrar en casas numismáticas, ferias, tianguis e incluso foros de internet y plataformas digitales por lo que solo debes de investigar el valor real de las piezas para evitar pagar a sobreprecio.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ