PRECIO DEL DÓLAR

Moneda de 20 pesos de hace 25 años se vende en 150 mil pesos: esta es la razón de su alto valor

Esta es una de las monedas más buscadas del año 2000 por su diseño con uno de los ilustres escritores de México

Moneda de 20 pesos de hace 25 años se vende en 150 mil pesos: esta es la razón de su alto valor.Créditos: iStock / Numista / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Para los coleccionistas de monedas conmemorativas o numismáticos, existen muchas piezas que alcanzan grandes demandas, ya sea por su rareza, su contexto histórico o  porque están en proceso de retiro. En los últimos años las monedas de 20 pesos han sido de las más coleccionadas en nuestro país; siendo una de ellas de las más demandadas por honrar a uno de los escritores más reconocidos, mismo que incluso fue ganador de un premio nobel de literatura, por lo que ahora una de las monedas que fue dedicada a Octavio Paz ha generado gran interés pues se ofrece en un precio de 150 mil.

Es común que en plataformas digitales muchas de las monedas conmemorativas  se vendan por amplios precios, sobre todo aquellas piezas como las monedas de 20 pesos que todo el mundo está buscando, ese es el caso con una de estas piezas que se ofrece en Mercado Libre por un precio de 150 mil pesos, al ser considerada de las más importantes actualmente pues solo se acuñaron entre el año 2000 y 2001.  

Esta es la moneda del año 2000 que se vende en 150 mil pesos en internet 

Esta moneda de 20 pesos se vende en 150 mil pesos / Créditos: Mercado Libre

 La moneda de 20 pesos en cuestión se trata de la emitida en el año 2000  y es una de las variantes de 20 pesos que tiene en su diseño al poeta Octavio Paz, posee un peso de 15.94 gramos además de un diámetro de 32 milímetros en su reverso se puede ver a un joven Octavio Paz, mirando hacia la derecha, además de un fragmento de un poema y su firma, mientras arriba se nota el valor en la parte superior.

Pese a que su composición es de centro de cuproníquel y un anillo de latón, esta es una de las monedas conmemorativas que más ha aumentado de valor con el paso del tiempo,  por lo que los numismáticos esperan agregarla a sus acervos.  Además de que, pese a que se acuñaron poco más de 16 millones de ejemplares actualmente son extremadamente raros de ver por lo que para muchos es una pequeña joya oculta de la numismática. 

¿Cuánto vale la moneda de Octavio Paz del año 2000?

Esta moneda de 20 pesos es una de las más codiciadas de la actualidad / Créditos: Numista

Aunque en redes y plataformas de comercio electrónico circulan publicaciones donde una moneda de 20 pesos de hace 25 años se oferta hasta en 150 mil pesos, es importante aclarar que su valor numismático real no alcanza dichas cifras. De acuerdo con registros especializados en monedas conmemorativas de colección, como Numista.com, estas piezas suelen cotizarse entre 39 y 150 pesos mexicanos en su versión sin circular, es decir, en estado impecable y sin señales de uso. Su precio se explica principalmente por su rareza actual y la dificultad de encontrarlas en buenas condiciones.

Aun así, esta moneda sigue siendo una de las más buscadas por coleccionistas, especialmente porque forma parte de un periodo muy apreciado dentro de la numismática mexicana. Su demanda es similar a la de otras piezas emblemáticas de principios del milenio, como las conocidas “Fuego Nuevo”, con las que compartió años de emisión y circulación.Por ello, aunque su valor comercial no alcanza cifras extraordinarias, la moneda  conmemorativa conserva un importante valor histórico haciéndola atractiva para los numismáticos

Preguntas frecuentes

¿La moneda de Octavio Paz es rara?

Es relativamente difícil de encontrar en circulación, pero no es considerada una moneda extremadamente escasa. Su atractivo radica en su diseño conmemorativo y su importancia cultural, por lo que es una de las monedas más buscadas por muchos numismáticos.

¿Sigue siendo válida para pagar?

A día de hoy el Banco de México no la ha puesto como una de las monedas en proceso de retiro por lo que si es aceptada para pagar siendo su valor nominal el de 20 pesos., aunque la mayoría de los coleccionistas prefieren conservarla por su valor histórico.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ