NUMISMÁTICA

Los 4 lugares top en Puebla donde más pagan por la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata

¿Tienes dudas sobre dónde vender tus monedas? Estos lugares en puebla pueden ser la opción ideal para ganar dinero por tus piezas de 20 pesos

Los 4 lugares top en Puebla donde más pagan por la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata.Créditos: Ayuntamiento de Puebla / Numista / Flaticon
Por
Escrito en TENDENCIAS el

El mundo de la numismática se expande por todo México, y Puebla no es la excepción, por lo que los coleccionistas de este sitio siempre buscan las mejores opciones para poder comercializar sus monedas conmemorativas, sobre todo aquellas que tienen grandes demandas como la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata de la Familia C1.  Y aunque existen otros lugares con una presencia más grande de comunidades interesadas en el coleccionismo, Puebla también tiene a personas queriendo hacer crecer sus acervos.

Es común que muchos de ellos batallen en grupos de redes sociales sobre dónde encontrar aquellos lugares ideales para poder vender sus monedas conmemorativas, sobre todo aquellas que tengan que ver con las monedas del 100 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. Es por ello que aquí te presentamos algunas opciones en las que podrás ofrecer esta moneda a otros interesados.

Estos lugares en Puebla son ideales para vender tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata 

Grupo de Facebook Numismática Puebla

Este es un grupo con más de 3 mil 500 miembros que puedes encontrar en Facebook, en su descripción afirman ser un proyecto que quiere reactivar la Sociedad Numismática de Puebla, por lo que aquí encontrarás a personas interesadas en conservar la historia de las pecunias, incluidas las monedas de 20 pesos de Emiliano Zapata.

Antigüedades La Lagunilla

Este local está ubicado en el Callejón de los Sapos, uno de los más conocidos de toda Puebla, y en el que regularmente se realizan tianguis. Se explica que aquí los anticuarios de la zona compran y venden monedas y billetes de colección, por lo que es un lugar ideal para ofrecer tus monedas de 20 pesos.  

EL Bazar de Los Sapos puede ser una opción ideal para vender tus monedas de 20 pesos / Créditos: Google Maps

Tianguis / Bazar de Los Sapos 

Esta zona es conocida por locales y visitantes, pues los fines de semana es un punto habitual para vender monedas conmemorativas y otro tipo de antigüedades. Es por ello que, gracias a su gran su tradición, son un punto común para vender monedas de 20 pesos y otras denomiinaciones.

Aunque es un poco frecuente, algunas tiendas numismáticas también compran monedas de 20 pesos de la familia C1, por lo que puedes probar en sitios con buena reputación como:

Numismática Puebla - Tlaxcala

Esta página de Facebook es una de las más activas de la plataforma, ofreciendo monedas conmemorativas y antiguas de todo tipo, por módicos precios. Es por ello que muchos la recomiendan como un lugar en el que se puede vender todo tipo de piezas.

¿Por qué algunas casas numismáticas no aceptan monedas de 20 pesos?

Esta es una de las monedas de 20 pesos más buscadas de la actualidad / Créditos: Numista

A pesar de que existe un creciente interés en las monedas de 20 pesos como la de Emiliano Zapata, venderlas puede ser más complicado, pues existen algunos factores que hacen que los establecimientos especializados no quieran comprarlas, lo que causa confusión entre algunos numismáticos.

Sin embargo, existe una razón muy importante por la que la mayoría de estas monedas conmemorativas no son interesantes para las tiendas numismáticas, y es que al ser monedas circulantes no son consideradas raras, por lo que las numismáticas priorizan piezas antiguas, errores de acuñación o ediciones con tirajes muy bajos.

Existen algunas casas numismáticas que han optado por comenzar a venderlas por precios un poco más altos que su valor nominal; sin embargo, son contadas. Es por ello que si tienes una moneda de 20 pesos y quieres venderla, lo mejor será encontrar aquellos lugares donde sea más posible su comercialización.  Usualmente, estas suelen estar en grupos de redes sociales en los que las personas intercambian o venden sus piezas, o incluso tianguis o plataformas digitales como Mercado Libre o Ebay. 

Pese a esto, es importante evitar caer en fraudes. Se deben investigar los precios, los precios reales de las monedas de 20 pesos; lo mejor será solicitar opciones de expertos antes de concretar una venta. 

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber el valor de mis monedas de 20 pesos? 

Actualmente, existen varias herramientas para conocer el precio de tus monedas conmemorativas. Es por ello que puedes confiar en sitios web como Numista.com, un portal dedicado al coleccionismo y en donde los integrantes valúan monedas, es un catálogo confiable. Otra forma puede ser a través de las empresas certificadoras, o incluso en catálogos físicos como el North American Coins and Prices o el Catálogo General de Monedas de México. 

 ¿Es necesario certificar una moneda de 20 pesos?

Solo si crees que tiene un error valioso o un estado excepcional. La certificación puede aumentar el valor, pero no siempre es rentable, por lo que debes investigar si es conveniente para tu bolsillo el hacer una valuación. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ