NUMISMÁTICA

No sólo el billete de 20 pesos; esta pieza de la Familia G también está por desaparecer en 2025

Este billete mexicano también comenzará a ser retirado de circulación por parte de Banxico antes de que termine el año

No sólo el billete de 20 pesos; esta pieza de la Familia G también está por desaparecer en 2025Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El Banco de México (Banxico) ha confirmado que el billete de 50 pesos será retirado gradualmente de la circulación nacional, como parte del proceso de modernización de la familia de papel moneda vigente. Esta medida forma parte de la estrategia del banco central para actualizar los ejemplares y fortalecer los sistemas de seguridad de los billetes conmemorativos y de uso corriente en todo el país. La numismática mexicana se mantiene atenta, pues el retiro de estos ejemplares aumenta su interés entre coleccionistas.

De acuerdo con Banxico, las instituciones bancarias deberán abstenerse de seguir entregando al público el billete de 50 pesos en proceso de retiro y tendrán la obligación de enviarlos directamente al banco central para su depósito. Sin embargo, los billetes conmemorativos y de circulación regular seguirán siendo válidos para transacciones cotidianas mientras permanezcan en manos del público. Desde la perspectiva de la numismática, esta transición marca un punto importante, ya que muchas de estas piezas podrían adquirir un valor simbólico o histórico con el paso del tiempo.

El billete de 50 pesos se retira de la circulación

El billete de 50 pesos en proceso de retiro pertenece a la familia F, emitida en 2006, y destaca por su color magenta y la figura de José María Morelos y Pavón en el anverso, junto al acueducto de Morelia en el reverso. Según el comunicado del Banco de México, esta medida no implica que pierda su poder liberatorio, sino que, una vez depositado en los bancos, dejará de circular al ser enviado a Banxico para su destrucción.

Para la numismática, esto lo convierte en una pieza potencialmente coleccionable dentro del catálogo de billetes conmemorativos mexicanos. Banxico explicó que este proceso forma parte del plan iniciado en 2021, cuando comenzó a sustituirse el billete de 20 pesos por monedas, lo que indica una tendencia general hacia materiales más duraderos y seguros.

Además del billete de 50 pesos, otros ejemplares como el billete de 1,000 pesos de la misma familia F también están siendo retirados de circulación. Esta estrategia busca mantener actualizada la familia de billetes conmemorativos y reforzar la confianza del público en la autenticidad de la moneda nacional, un aspecto clave dentro del estudio de la numismática moderna.

Preguntas frecuentes

¿El billete de 50 pesos aún se puede usar?

  • Sí, el billete de 50 pesos puede seguir utilizándose en compras y transacciones mientras esté en manos del público, aunque ya no será redistribuido por los bancos, según confirmó Banxico.

¿Por qué se retiran los billetes conmemorativos antiguos?

  • Banxico retira los billetes conmemorativos más antiguos para sustituirlos por versiones más seguras y modernas, lo que también fomenta el interés de la numismática por conservarlos como piezas de colección.

¿Los billetes en proceso de retiro pierden su valor?

  • No, los billetes conmemorativos y el billete de 50 pesos mantienen su valor nominal hasta que son retirados oficialmente del sistema bancario, aunque en la numismática pueden llegar a tener un valor superior dependiendo de su estado de conservación.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ