NUMISMÁTICA

Descubren tesoro de monedas antiguas que partieron de México en 1715 y hoy valen millones de dólares

Unos buzos profesionales en Florida reportaron el hallazgo de un barco que naufragó en el pasado con todo un tesoro en su interior

Descubren tesoro de monedas antiguas que partieron de México en 1715 y hoy valen millones de dólaresCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El hallazgo de más de mil piezas pertenecientes a un antiguo naufragio ha captado la atención del mundo de la numismática. Un grupo de buzos encontró un valioso tesoro conformado por monedas mexicanas y otras monedas antiguas que datan de hace más de tres siglos, ocultas en las profundidades de la llamada “Costa del Tesoro” en Florida.

Dicho descubrimiento, realizado bajo estrictos protocolos arqueológicos, reaviva el interés por los vestigios del comercio marítimo colonial y por la historia monetaria del Imperio Español. De acuerdo con la empresa Queens Jewels, encargada de las operaciones de salvamento, las monedas mexicanas fueron halladas junto a otras piezas originarias de América del Sur, en un sitio donde se hundió la legendaria Flota de Indias de 1715.

Estas monedas antiguas, que alguna vez formaron parte del tesoro que debía llegar a España, permanecieron sepultadas bajo el lecho marino durante más de trescientos años. Para los expertos en numismática, este tipo de hallazgos representa una oportunidad única para estudiar las rutas comerciales y los sistemas de acuñación del periodo colonial.

¿Qué tipo de monedas mexicanas se encontraron y cuál es su valor?

El equipo de Queens Jewels, dirigido por el capitán Levin Shavers, recuperó aproximadamente 1,000 monedas antiguas de plata conocidas como “reales” y cinco de oro llamadas “escudos”. En total, el valor estimado del tesoro ronda el millón de dólares, cifra que podría aumentar conforme se autentifiquen las piezas y se determinen sus condiciones de conservación. Las autoridades confirmaron que varias de estas monedas mexicanas fueron acuñadas en cecas virreinales de México, Perú y Bolivia, y que muchas conservan aún las marcas y fechas originales, un detalle muy valorado en la numismática.

La historia detrás de este hallazgo es fascinante. La Flota del Tesoro estaba compuesta por once barcos españoles que zarpaban hacia Europa con cargamentos de oro, plata y joyas provenientes del Nuevo Mundo. El 31 de julio de 1715, un huracán los hundió frente a la costa de Florida, dejando esparcido un tesoro cuyo valor total se estimaba en más de 400 millones de dólares. Desde entonces, el área se ha convertido en un punto de interés para investigadores, arqueólogos y coleccionistas apasionados por las monedas antiguas y la numismática.

Las operaciones de rescate se realizan bajo una cuidadosa supervisión estatal, lo que garantiza que cada pieza sea registrada y preservada. Las monedas mexicanas y otros objetos recuperados pasarán por un proceso de conservación antes de ser exhibidos al público en museos de la región. Este nuevo hallazgo consolida a la “Costa del Tesoro” como uno de los sitios más importantes del mundo para la numismática y el estudio de las monedas antiguas.

Preguntas frecuentes

¿Qué importancia tienen las monedas mexicanas halladas en Florida?

  • Las monedas mexicanas son relevantes por su procedencia virreinal y por conservar marcas de ceca, lo que las convierte en piezas únicas dentro de la numismática.

¿Qué valor tienen las monedas antiguas encontradas?

  • El conjunto del tesoro, compuesto por más de mil piezas de plata y algunas de oro, tiene un valor estimado de alrededor de un millón de dólares, aunque podría aumentar en subastas de numismática.

¿Dónde se exhibirán las monedas mexicanas recuperadas?

  • Se espera que varias de las monedas antiguas sean exhibidas en museos locales de Florida, donde especialistas en numismática podrán analizarlas y catalogarlas como parte del patrimonio histórico marítimo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ