Comienza la cuenta regresiva para disfrutar del que es, sin duda, uno de los eventos astronómicos más importantes que habrá a lo largo de este mes. El segundo semestre del 2025 finalmente ha comenzado y, con él, la llegada de la Luna de Ciervo durante estos primeros días de julio, motivo por el cual conocerás cuándo y a qué hora se podrá ver en México.
Se sabe que julio del 2025 contará con un total de 12 eventos astronómicos, mismos de los cuales algunos ya se llevaron a cabo en estos primeros días. Ante ello, los amantes de la astrología esperan con ansias la llegada de la nueva Luna de Ciervo, motivo por el cual conocerás, con nosotros, cuándo está programada y a partir de qué hora podrás disfrutarla.
Te podría interesar
¿Qué es la Luna de Ciervo?
Seguramente más de una persona se ha preguntado qué es la Luna de Ciervo y por qué se le conoce de dicha forma. En esencia, su nombre proviene de las tradiciones de los pueblos que se originaron en Norteamérica, mismos que notaron que, durante dicho periodo, los ciervos machos comenzaron a desarrollar nuevas astas que estaban cubiertas de una capa de terciopelo.
Te podría interesar
Es así como este nuevo periodo de Luna Llena también se le conoce históricamente como Luna de Ciervo gracias a su asociación con el ciclo de crecimiento de la naturaleza. Ante esto, debes saber que, a diferencia de lo que ocurre con otros eventos astronómicos, este podrá apreciarse prácticamente desde donde estés, lo cual lo hace algo por demás espectacular.
¿Cuándo y en dónde se verá la Luna de Ciervo en México?
Los expertos en la materia señalan que la Luna de Ciervo se podrá disfrutar la noche de este miércoles 10 de julio del 2025, un evento en donde el cielo traerá consigo un espectáculo natural que, entre otras cosas, no requerirá la ayuda de telescopios. Y es que, si las condiciones climatológicas lo ameritan, este podrá verse desde donde estés en todo el país.
Ante ello, también debes saber que este fenómeno astronómico alcanzará su mayor punto alrededor de las 22:00 horas, tiempo centro del país, esto de acuerdo con la información otorgada por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). Recuerda que se trata de un evento que bien podrías llevar contigo por siempre, por lo que se recomienda el uso de cámaras para fotografiar la Luna de la mejor forma posible.
Preguntas frecuentes:
¿Qué otros eventos astronómicos importantes habrá en julio de 2025?
* Venus en su mayor altura: 5 de julio
* Estrella doble albedrío: 7 de julio
* Luna cuarto menguante: 18 de julio
* Luna nueva: 24 de julio
* Lluvia de estrellas acuáridas del sur: 30 de julio
¿Qué es la Luna Nueva?
Así como existe una razón por la cual la Luna de Ciervo se conoce de tal forma, con la Luna Llena ocurre algo similar, pues es así en donde el hemisferio visible de la Luna se observa iluminado por completo desde la Luna.