En los últimas semanas los debates intensos sobre el cometa 3I/ATLAS han dado mucho de qué hablar, tras las sospechas de que este astro podría ser una nave extraterrestre debido a su forma única de movimiento y otras características fuera de lo común para este tipo de astros lo que ha revivido una escandalosa advertencia hecha por una de las mentes más brillantes de la humanidad; Stephen Hawkings.
Ante las especulaciones sobre el contacto extraterrestre, la posible incursión de los aliens a la Tierra y otras teorías, la comunidad asidua a la ciencia ha recordado los dichos de Stephen Hawkings quien en sus últimos años advirtió sobre los peligros que enfrentaría la humanidad para enfrentar a civilizaciones extraterrestres; en caso de hacer contacto.
Te podría interesar
¿Qué dijo Stephen Hawkings sobre la vida extraterrestre?
La posibilidad de vida en otros planetas era plausible para el científico, por lo que en su serie documental de 2010 “Into the Universe With Stephen Hawking” sugirió que las civilizaciones de extraterrestres podrían ser lo suficientemente avanzadas para visitar la Tierra y ser hostiles. Lo que ahora ha causado revuelo en cierto sector del planeta al recordar las teorías sobre que el cometa 3I/ATLAS sería una nave extraterrestre.
Te podría interesar
En una entrevista en 2016, reiteró este punto de vista al sugerir que conocer a los aliens podría significar un momento similar a lo que sucedió con las etnias originarias al encontrarse con Cristóbal Colón en 1492, cosa que según las propias palabras del científico “No salió bien”, pues en muchos de los casos se acabaron con aquellas poblaciones originarias que sufrieron la dominación y colonización.
Estas observaciones han regresado a discusión tras las noticias y especulaciones alrededor del cometa 3I/ATLAS, en la que se propone que podría ser un objeto relacionado a la vida inteligente fuera del planeta Tierra.
¿El cometa 3I/ ATLAS es de origen extraterrestre?
Existen muchas dudas con respecto al cometa 3I/ATLAS, siendo el primero que se trate de una teoría conspirativa, pero hay que matizar que esta teoría surge de Avi Loeb, astrónomo de Harvard que basado en los datos existentes que se tienen sobre el astro ha determinado que la posibilidad existe. Sin embargo, otros especialistas como el astrofísico Michel Kueppers, de la Agencia Espacial Europea, asegura que no existen evidencias ni nada que apunte a que sea una nave alienígena o que sea un producto hecho con tecnología no conocida.
Es por ello que la mayoría del consenso científico es que se trata de un objeto formado en algún otro punto de la galaxia, del que aún se desconoce su procedencia, por lo que los astrónomos lo han catalogado como un “viajero interstellar”, un fragmento de otro sistema planetario que tras miles de millones de años en el espacio ahora cruza la vía láctea.
Parte de estas teorías podrían tener origen en su composición poco común, misma que la que apenas se sabe gracias a otros visitantes como el 1I/’Oumuamua en 2017 y el 2I/Borisov en 2019, que han permitido a los científicos conocer más con respecto a la formación de los planetas y de los cometas alrededor de otras estrellas.
Aunque Loeb sostiene su hipótesis de que se trataría de un cometa con vida extraterrestre, otros científicos como Elena Manjavacas del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STScI) en Maryland, apuntan a que existen factores extraordinarios que se tendrían que dar para que la hipótesis de Loeb se cumpliera como:
- La existencia de vida en el espacio
- Que esta vida fuera inteligente
- Que haya desarrollado la tecnología para viajar por el espacio
- Que conozca la existencia de la Tierra y haya decido enviar la supuesta nave.
Por ahora la comunidad científica se encuentra intentando averiguar más sobre el 3I /ATLAS mientras las teorías sobre su origen continúan, lo que ha permitido que ideas como la de Stephen Hawkings hayan revivido a pesar de tener casi 10 años de existencia.
Preguntas frecuentes:
¿Cuándo fue descubierto el Cometa 3I/ ATLAS?
Fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema de vigilancia de asteroides llamado Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System (ATLAS) en Chile, y desde su avistamiento ha generado mucho interés en el gremio de la ciencia, sobre todo por que se ha confirmado que es un objeto interestelar con aproximadamente 3 mil millones de años de existencia.
¿Representa algún peligro para la Tierra?
Actualmente, la ciencia ha descartado que represente un peligro para la Tierra como un impacto o efectos adversos para el planeta, su trayectoria actual es que se dirige hacia el sol pero que podrá ser visible de nueva cuenta el próximo 19 de diciembre de 2025.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ