CIENCIA

3I/ATLAS: ¿Por qué Donald Trump es responsable de que no sepamos más información sobre el cometa?

Científicos advierten que los recortes de Donald Trump ponen en riesgo una oportunidad única: analizar el cometa 3I/ATLAS.

Recortes impulsados por Donald Trump en la NASA ponen en riesgo la posibilidad de analizar el 3I/ATLAS.Créditos: Freepik/Canva
Por
Escrito en CIENCIA el

El misterioso cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar que atraviesa nuestro sistema solar, podría haber ofrecido una de las mayores oportunidades científicas del siglo.

Sin embargo, los recortes presupuestarios impulsados por el presidente Donald Trump amenazan con impedir que la NASA lo estudie a fondo.

Dos misiones espaciales —Europa Clipper, de la NASA, y Hera, de la Agencia Espacial Europea— estaban alineadas para cruzar la cola de plasma del cometa entre finales de octubre y principios de noviembre de 2025, un evento irrepetible que permitiría conocer su composición. 

Pero el panorama financiero del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), encargado de la misión estadounidense, ha complicado la operación.

Recortes de Trump ponen en riesgo una misión histórica

El JPL, responsable de la sonda Europa Clipper, despidió recientemente a 550 empleados debido a la crisis presupuestaria derivada de las políticas de austeridad implementadas durante la administración Trump.

Aunque la NASA mantiene en vuelo la misión, la falta de personal y la suspensión de actualizaciones públicas por el shutdown federal han paralizado parte de su actividad. 

Según la revista IFLScience, esto podría impedir que la nave recoja datos sobre la cola de iones del 3I/ATLAS, algo que nunca antes se ha logrado.

Mientras tanto, la sonda europea Hera también cruzará la trayectoria del cometa, pero no cuenta con los instrumentos necesarios para analizar su material.

3I/ATLAS podría reescribir la historia

El 3I/ATLAS es solo el tercer objeto interestelar detectado por la humanidad. Estudiar su composición ayudaría a comprender cómo se forman los sistemas planetarios fuera de nuestro propio Sol.

Sin embargo, con la NASA en crisis y la comunidad científica dividida, existe el temor de que la oportunidad se pierda para siempre. 

“Estamos ante un momento que podría cambiar lo que sabemos sobre el universo, y lo estamos dejando escapar por decisiones políticas”, advirtió un investigador europeo.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el cometa 3I/ATLAS? Es un objeto interestelar detectado en 2025 que proviene de fuera del sistema solar, lo que lo convierte en una rareza cósmica.
  • ¿Por qué se culpa a Donald Trump? Porque los recortes presupuestarios ordenados durante su administración afectaron directamente al JPL de la NASA, limitando la capacidad de operar la misión Europa Clipper.
  • ¿Aún se puede estudiar el cometa? Sí, aunque de forma indirecta. La misión europea JUICE podría observarlo en noviembre, pero sin el nivel de detalle que ofrecería la NASA.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ