NASA

3I/ATLAS: Científicos estiman que en diciembre podrán tener nuevas observaciones del cometa

Desde su descubrimiento, el tamaño, las propiedades y la trayectoria del cometa han sido analizadas por astrónomos y científicos de todo el mundo

A finales de año será posible capturar nuevas imágenes del cometa. Créditos: Canva
Escrito en CIENCIA el

En 2025 se descubrió el tercer objeto proveniente de fuera de nuestro sistema solar, denominado cometa 3I/ATLAS. Su nombre proviene del telescopio descubridor, ATLAS, complementado por la letra “I” de “interestelar”, mientras que el número 3 indica que es el tercer objeto interestelar identificado en las cercanías del sistema solar.

Los astrónomos clasificaron este objeto como interestelar debido a la trayectoria hiperbólica de su órbita, es decir, no sigue un recorrido cerrado alrededor del Sol. El análisis de su órbita pasada confirmó que se trata de un cometa cuyo origen está fuera de nuestro sistema solar.

El 21 de julio de 2025, el Telescopio Espacial Hubble de la NASA capturó una de las mejores imágenes del cometa 3I/ATLAS, cuando se encontraba a 445 millones de kilómetros de la Tierra. La fotografía muestra una nube de polvo en forma de lágrima desprendiéndose del núcleo sólido y helado del cometa.

Debido a la trayectoria hiperbólica del cometa, las estrellas de fondo aparecen ligeramente estriadas en la exposición. Con más de 30 años de servicio, el Hubble ha permitido a los astrónomos estimar con mayor precisión el tamaño del núcleo del cometa y estudiar con detalle su comportamiento y composición.

Cometa 3I/ATLAS capturado por el telescopio Hubble. Créditos NASA. 

3I/ATLAS: Científicos esperan nuevas observaciones del cometa en diciembre

El tamaño, las propiedades y el comportamiento del cometa 3I/ATLAS siguen siendo analizados por astrónomos y científicos de todo el mundo. Hasta el 20 de agosto de 2025, las observaciones indican que su diámetro máximo es de 5,6 kilómetros (3,5 millas), aunque podría medir hasta 440 metros (1,444 pies).

El cometa interestelar permaneció visible para los telescopios terrestres hasta septiembre de 2025. Después de este periodo, la NASA informó que pasaría demasiado cerca del Sol para ser observado. Sin embargo, se prevé que reaparezca al otro lado del Sol a principios de diciembre de 2025, lo que permitirá realizar nuevas observaciones y continuar estudiando su composición y trayectoria.

¿Cómo fue descubierto el cometa 3I/ATLAS?

El 1 de julio de 2025, el telescopio de sondeo ATLAS, ubicado en Río Hurtado, Chile, reportó por primera vez el hallazgo del cometa al Centro de Planetas Menores. Desde el primer informe, se incluyeron observaciones previas al descubrimiento que datan del 14 de junio de 2025, recopiladas de los archivos de tres telescopios ATLAS distribuidos en todo el mundo.

¿Representa algún peligro para la Tierra?

De acuerdo con la NASA, el cometa 3I/ATLAS no representa ningún riesgo para nuestro planeta, principalmente porque permanecerá a gran distancia. La aproximación más cercana se estima en 1,8 unidades astronómicas, aproximadamente 270 millones de kilómetros (170 millones de millas), así que no existe amenaza alguna para la Tierra.