¿AMENAZA COSMICA?

3I/ATLAS: Expertos predicen explosión e inminente desaparición de objeto interestelar en esta fecha

El 3I/ATLAS es uno de los sucesos mas notorios en la ultima época dentro de la astronomía pero, parece que su brillo pronto podría apagarse

Expertos predicen explosión e inminente desaparición de objeto interestelar en esta fechaCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en CIENCIA el

La comunidad científica internacional mantiene los ojos puestos en el cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar que ha desatado gran expectación en el mundo de la ciencia por su inusual trayectoria y su potencial riesgo de desintegración. Desde su descubrimiento, este cometa ha mostrado un comportamiento volátil, con un núcleo de entre 5 y 6 kilómetros que podría fragmentarse conforme se acerque al Sol. Astrónomos de distintos observatorios han advertido que las recientes erupciones solares podrían acelerar este proceso, generando una explosión visible desde la Tierra.

El cometa 3I/ATLAS ha sido golpeado por varias eyecciones de masa coronal (CME), una de las cuales impactó en su estructura entre el 24 y 25 de septiembre. De acuerdo con reportes astronómicos, la fuerza del viento solar podría haber retorcido o incluso desconectado parte de su cola. Sin embargo, el verdadero riesgo, según la ciencia, se presentará cuando el cometa alcance su perihelio, el punto más cercano al Sol, donde podría experimentar un calentamiento extremo capaz de hacerlo explotar por completo.

La fecha estimada en la que podría explotar el cometa 3I/ATLAS

Los cálculos actuales indican que el cometa 3I/ATLAS alcanzará su perihelio entre el 29 y 30 de octubre de 2025, a una distancia aproximada de 1.4 unidades astronómicas del Sol. Según el astrofísico Avi Loeb, citado en diversos medios especializados, este será el momento más crítico, pues el aumento de la radiación solar podría provocar una “erupción flare de outgassing”, es decir, una liberación súbita de gases internos que desestabilizaría su núcleo. En términos más simples, la ciencia considera posible que el cometa 3I/ATLAS sufra una explosión parcial o total en esa fecha.

La ciencia explica que este fenómeno no sería una “explosión” en el sentido cinematográfico, sino una desintegración catastrófica por presión térmica interna. A medida que el calor penetra su superficie helada, el cometa podría liberar enormes cantidades de gases como cianuro y vapor de níquel, sustancias detectadas por el Very Large Telescope (VLT). Si esto ocurre, estaríamos presenciando la “muerte” de un cuerpo celeste de más de siete mil millones de años, anterior incluso al nacimiento de nuestro sistema solar.

Los astrónomos también han indicado que, si el cometa 3I/ATLAS se fragmenta, los restos podrían formar una espectacular nube de polvo visible durante varias noches. Aunque no representaría un peligro para la Tierra, este evento marcaría uno de los momentos más fascinantes del año para la ciencia y los aficionados a la observación astronómica.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo podría explotar el cometa 3I/ATLAS?

  • De acuerdo con los últimos cálculos astronómicos, el cometa 3I/ATLAS podría fragmentarse o explotar entre el 29 y 30 de octubre de 2025, cuando se acerque al Sol.

¿Por qué la ciencia cree que el cometa 3I/ATLAS puede desintegrarse?

  • La ciencia advierte que la combinación de calor solar extremo y presión interna puede causar una liberación súbita de gases en el cometa 3I/ATLAS, provocando su ruptura.

¿Podría representar un peligro para la Tierra si explota el cometa 3I/ATLAS?

  • No. La ciencia ha confirmado que el cometa 3I/ATLAS no se dirige hacia la Tierra, por lo que su desintegración no representa un riesgo, aunque sí ofrecerá un espectáculo astronómico único.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ