A pesar de la abundancia de datos que sugieren que el 3I/ATLAS; el tercer objeto interestelar que cruza por nuestro Sistema Solar sea un simple cometa, existen algunos escépticos que creen que en realidad se trata de una nave extraterrestre que podría resultar en una amenaza para la vida en la Tierra. Aquí te revelamos cuáles son las probabilidades de que se trate de una tecnología no natural alienígena.
De acuerdo con el astrónomo de Harvard, Avi Loeb aún no podemos descartar que el 3I/ATLAS sea algo más que un trozo de hielo y dióxido de carbono.
Te podría interesar
Desde su descubrimiento a principios de julio, Avi Loeb ha planteado la posibilidad de que 3I/ATLAS sea, en realidad, una pieza tecnológica enviada por una civilización extraterrestre inteligente.
Te podría interesar
Basa su hipótesis en la inusual trayectoria del cometa interestelar, así como su enorme masa, presuntamente superior a los 33,000 millones de toneladas, lo que lo hace mucho más grande que los dos objetos interestelares observados previamente en nuestro sistema solar. También se ha demostrado que el objeto tiene una composición química muy rara y ostenta una atípica "anticola" que apunta hacia el Sol.
¿Cuáles son las probabilidades de que sea una nave extraterrestre camuflada en un cometa?
Recientemente, en una sesión de preguntas y respuestas publicada en su blog personal, Avi Loeb sustentó su hipótesis con diversos datos. El astrónomo incluso reveló cuáles son las probabilidades de que el cometa 3I/ATLAS sea una nave extraterrestre camuflada en un cometa:
“Por ahora, asigno entre un 30 y un 40 por ciento de probabilidad a que el objeto interestelar 3I/ATLAS no tenga un origen completamente natural. Este escenario incluye la posibilidad de un evento de cisne negro similar a un Caballo de Troya, donde un objeto tecnológico se hace pasar por un cometa natural”, detalló el astrónomo.
Sin embargo, Loeb admitió que los datos de la sonda Juice de la Agencia Espacial Europea, que se espera se acerque a 3I/ATLAS en noviembre, y de la sonda Juno de la NASA, que se aproximará al objeto interestelar cuando pase cerca de Júpiter en marzo, podrían hacer que su clasificación “evolucione”.
Los datos podrían arrojar nueva luz sobre cómo la radiación solar afecta al 3I/ATLAS, ya que estas observaciones mostrarían al objeto interestelar justo después de su aproximación más cercana al Sol. Ese es el momento habitual en que los cometas son más activos, moviéndose a mayor velocidad.
Loeb advirtió que en caso de que el 3I/ATLAS resulte ser un objeto enviado a nosotros por una civilización extraterrestre, podríamos estar terriblemente desprevenidos.
“Que yo sepa, no existen protocolos para responder al descubrimiento de dispositivos extraterrestres en funcionamiento cerca de la Tierra. Un visitante en nuestro patio trasero requiere atención inmediata porque podría entrar por la puerta principal y representar una amenaza inminente”, añadió el astrónomo.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.