CIENCIA

La NASA publica cómo los astronautas preparan sus alimentos en el espacio

A través de estas cápsulas informativas, la agencia muestra la vida cotidiana de los astronautas, permitiendo al público conocer de cerca cómo se vive en el espacio

Así es como los astronautas preparan sus alimentos.Créditos: Canva
Escrito en CIENCIA el

Aunque ser astronauta suena como uno de los trabajos más fascinantes por la posibilidad de explorar el cosmos y admirar majestuosas galaxias, también implica adaptarse a cambios significativos en aspectos tan básicos como la alimentación y el descanso.

Antes de cada misión, los astronautas de la NASA preparan cuidadosamente todo lo que necesitarán durante su estancia en la Estación Espacial Internacional. Entre los elementos más importantes están los alimentos, esenciales para obtener la energía y nutrición necesarias para cumplir con sus tareas.

La dieta espacial se compone principalmente de alimentos termoestabilizados, deshidratados y liofilizados. Estos procesos eliminan la humedad y previenen el crecimiento de bacterias, lo que prolonga su vida útil sin alterar de forma significativa su sabor ni su valor nutritivo.

La forma de consumo depende del tipo de alimento: algunos, como las frutas frescas, pueden comerse de manera natural durante los primeros días de la misión; otros, especialmente los destinados a viajes prolongados, requieren agua para rehidratarse, como es el caso de los cereales y las proteínas.

La NASA revela cómo los astronautas preparan sus alimentos en el espacio

En septiembre de 2022, el astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio despegó rumbo a la Estación Espacial Internacional como parte de las Expediciones 68 y 69. Esta misión marcó su debut en el espacio. Aunque estaba planeado que durara seis meses, un imprevisto con la nave encargada de traerlo de regreso obligó a extender su estancia.

Frank regresó a la Tierra tras 371 días en órbita, es decir, el doble del tiempo previsto, estableciendo varios récords en la historia de la NASA. El 11 de septiembre se convirtió en el astronauta de la agencia que ha permanecido más tiempo de forma continua en el espacio.

Durante su estadía, grabó un video en el que muestra cómo prepara su desayuno. En las imágenes se aprecia que los alimentos vienen en bolsas selladas, y que cada comida y bebida ha sido deshidratada para conservarse por largos periodos, reducir su peso y volumen, y facilitar su almacenamiento y transporte.

El agua utilizada para rehidratar los alimentos proviene de un avanzado sistema de reciclaje, que permite convertir en agua potable los líquidos corporales, como los orines. Cada paquete de comida indica la cantidad exacta de agua fría o caliente que se debe añadir, lo que garantiza que la textura y el sabor sean adecuados.

En el video, Frank muestra cómo se prepara un café capuchino, elige una porción de proteína y un cereal para comenzar el día. A través de este tipo de cápsulas informativas, la NASA comparte el testimonio cotidiano de los astronautas, permitiendo al público conocer cómo es la vida en el espacio.