NUMISMÁTICA

¿Por qué ningún banco en México te compra tus monedas conmemorativas de 20 pesos en 2025?

¿Quieres venderla? Conoce la razón principal por la que los bancos no compran tus monedas de 20 pesos de la familia C1

¿Por qué ningún banco en México te compra tus monedas conmemorativas de 20 pesos en 2025.Créditos: Numista / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Para los numismáticos, encontrar lugares donde vender sus monedas antiguas es de vital importancia, pues les permite tener opciones para considerar y generar ganancias a partir de sus piezas de colección. Una de las que más revuelo ha causado en los últimos años son las monedas conmemorativas de 20 pesos de la familia C1, que ahora muchos quieren tener en sus manos.

El gran interés en estas monedas de 20 pesos radica en su diseño con 12 lados, mismo que desde la salida de la moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia llamó la atención, por lo que ahora; debido a la gran demanda, muchos entusiastas de la numismática o principiantes de la misma quieren vender esta spiezas pensando  los bancos como una posibilidad para poder generar ingresos.

¿Por qué los bancos no aceptan monedas de 20 pesos conmemorativas?

Muchos principiantes de la numismática se encuentran con la sorpresa de que los bancos en México no compran ni venden monedas conmemorativas; pero esto tiene una razón muy específica. Y es que de acuerdo a Chat GPT las monedas de 20 pesos de la familia C1, tienen un valor nominal asignado y al ser piezas circulantes su valor debe ser tomado como él mismo con el que fue emitido, es decir 20 pesos mexicanos. 

Es por ello que los bancos no especulan con el posible precio de las pex únicas que se encuentran en emisión, pues su valor solo sirve para realizar transacciones por bienes o servicios  actuales.  En otras palabras, en caso de que un usuario acuda a un banco para vender una moneda conmemorativa de 20 pesos, lo único que podrán ofrecerle es un servicio de canje, es decir que le cambien por monedas o billete el valor nominal (de 20 pesos).

¿Cuáles son las diferencias entre el valor numismático y el valor nominal?

Las moendas de 20 pesos de la familia C1 son las más buscadas / Créditos: Numista.com

Hay que entender que en el mundo del coleccionismo de monedas conmemorativas existen dos valores que son diferentes: el valor numismático y el valor nominal.  El valor numismático es aquel precio que se le asigna a una pieza antigua o ya emitida en el mundo del coleccionismo y es determinado según su rareza, contexto histórico, composición de la pieza o primeras ediciones de las piezas.

Es por ello que algunas piezas que aún circulan, pero que son cada vez más difíciles de conseguir como la moneda de Fuego Nuevo del año 2000 son vendidas por encima de su valor nominal.  Este valor numismático no es fijo y puede variar con el tiempo y la demanda. Este valor a menudo es asignado por los coleccionistas, por lo que se puede apreciar en ocasiones exageraciones con las piezas.

Por su parte el valor nominal, es el valor original de la moneda conmemorativa, es decir del momento en el que fue emitida. Para el caso de las monedas de 20 pesos de la familia C1, actualmente son relativamente fáciles de conseguir, por lo que a pesar de que si existe un interés numismático sobre ellas, su valor dentro de este mundo es mucho menor al que se ofrecen en páginas web o redes sociales. 

Preguntas frecuentes:

¿Dónde sí se pueden vender las monedas de 20 pesos?

Aunque hemos apuntado que el valor de estas monedas no es muy grande, existen entusiastas de la numismática dispuestos a venderlas, comprarlas o intercambiarlas, por lo que siempre hay opciones para poder comercializarlas u obtenerlas.

Algunos de ellos pueden ser las plataformas digitales como Facebook, Mercado Libre, eBay y similares, aunque se recomienda que antes de comprar se revisen los precios en catálogos especializados, pues en estos sitios suelen haber publicaciones con precios exagerados.

Otra opción pueden ser las convenciones y ferias numismáticas en el que se dan cita muchos coleccionistas de monedas conmemorativas que negocian precios directamente y donde seguramente podrías encontrar a alguien interesado.

Asimismo, la inteligencia artificial asegura que es necesario ser realista con los precios y determinar que su precio no puede ser muy elevado.

¿Cuándo dejan de circular las monedas de 20 pesos?

En el caso de las monedas, estas suelen sustituirse mucho menos que los billetes, sin embargo pueden ser desmonetizadas por decretos . Cuando esto sucede el Banco de México  las cambia por monedas de igual valor para después proceder a destruirlas.   Actualmente solo existen dos monedas de 20 pesos en proceso de retiro siendo estas la moneda de 20 Nuevos pesos y la moneda de 20 pesos de Fuego Nuevo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ