NUMISMÁTICA

Pagan hasta medio millón de pesos por antiguo billete de 10 pesos que fue desmonetizado

Los coleccionistas de billetes antiguos podrían encontrar sumamente atractiva esta oferta de miles de pesos por una sola pieza

Pagan hasta medio millón de pesos por antiguo billete de 10 pesos que fue desmonetizadoCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En plataformas de compraventa en línea ha aparecido un anuncio que ofrece un ejemplar del billete de 10 pesos con la imagen de Emiliano Zapata a un precio de medio millón de pesos. La noticia ha sorprendido a muchos, ya que dentro de la numismática es sabido que los billetes antiguos sí tienen un interés histórico y de colección, pero difícilmente alcanzan cifras tan elevadas.

Este billete de 10 pesos, parte de los llamados billetes antiguos de México, ya se encuentra fuera de circulación y fue oficialmente desmonetizado, lo que significa que perdió su valor como medio de pago legal. Aun así, coleccionistas y aficionados a la numismática suelen buscarlo por su diseño y la relevancia de la figura de Emiliano Zapata, símbolo de la Revolución Mexicana.

El valor real del billete de 10 pesos con Emiliano Zapata

De acuerdo con catálogos especializados y portales de numismática como Numista, el verdadero precio máximo de este billete de 10 pesos en estado perfecto no supera los 85 pesos. Esto evidencia que las ofertas de medio millón carecen de sustento y se basan más en el desconocimiento que en criterios serios de los coleccionistas de billetes antiguos.

El billete de 10 pesos de Zapata es considerado una pieza histórica, parte de los billetes antiguos que recuerdan pasajes clave del país. Su relevancia cultural lo convierte en un objeto atractivo para quienes disfrutan de la numismática, pero su valor económico está muy lejos de las cifras infladas que circulan en internet.

Entre las características de este billete de 10 pesos destacan el retrato de Emiliano Zapata y un diseño representativo de la lucha revolucionaria, lo que lo ha convertido en un referente entre los billetes antiguos mexicanos. Sin embargo, expertos en numismática coinciden en que, aunque es buscado, su precio real sigue limitado a los rangos señalados en catálogos como Numista.

Los billetes antiguos como este han despertado gran interés en la numismática por la nostalgia que evocan y la relevancia histórica de sus personajes. No obstante, el caso del billete de 10 pesos con Zapata es un claro ejemplo de cómo algunas ofertas en línea buscan aprovecharse de la falta de información de los compradores para inflar el valor real de la pieza.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto vale realmente el billete de 10 pesos de Emiliano Zapata?

  • En estado perfecto, su valor máximo es de 85 pesos según Numista.

El billete de 10 pesos con Zapata aún se puede usar como dinero?

  • No, ya fue desmonetizado y no tiene valor de curso legal.

Dónde se pueden vender billetes antiguos de este tipo?

  • En foros de numismática, casas de subastas y sitios especializados en billetes antiguos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.