Muchas personas que almacenan pecunias y billetes las han recibido como herencia, se las han regalado sus familiares o ellos, por mero gusto las guardan con la esperanza de que en un futuro cercano puedan venderlas a precios competitivos, ya sea a coleccionistas y tiendas numismáticas, o a través de plataformas digitales. Tal es el caso de esta colección de monedas antiguas de 50 pesos de la diosa azteca Coyolxauhqui que se vende en 1 millón en Mercado Libre.
La moneda antigua de 50 pesos protagonizada por la deidad de la Luna en la cosmovisión mexica forma parte de la familia AA que actualmente se encuentra desmonetizada porque sus ejemplares pertenecen a la unidad monetaria que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 1992.
La moneda antigua de 50 pesos de la Familia AA rinde tributo a una de las figuras más importantes de la mitología azteca, Coyolxauhqui, que era la diosa de la Luna o de la Vía Láctea. Era hermana de Huitzilopochtli, el dios de la guerra quien se vengó de su hermana al enterarse de que ella y sus hermanos (las estrellas) querían asesinar a su mamá Coatlicue por quedar embarazada de él. Al nacer, se enfrascó en una pelea con la diosa mexica venciéndola y desmembrándola.
La moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui de la Familia AA se puso en circulación de 1982 a 1984. Entre las características de la bella pecunia destacan su diámetro de 35 milímetros, así como un peso de 19.8 gramos, una forma circular, canto estriado y composición de cuproníquel. En la actualidad su valor real es de 0.05 pesos. Una colección de estos ejemplares se vende en 1 millón en Mercado Libre, pero ¿cuál es su valor real en 2025?
¿Cuál es el valor real de una colección de las monedas de 50 pesos de Coyolxauhqui en la actualidad?
Destaca que en el anverso de la moneda antigua de 50 pesos de la Diosa Azteca, Coyolxauhqui se representa, al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.
Mientras que el en reverso de la pecunia de la Familia AA aparece la diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui, símbolo "$", número "50", inscripción "coyolxauhqui", inscripción "templo mayor de México", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso con gráfila en forma de greca que remata verticalmente en la parte superior e inferior.
La moneda antigua de la diosa azteca Coyolxauhqui se acuñó de 1982 a 1984 y esta colección de pecunias que se vende en Mercado Libre abarca todos los años en que se pusieron en circulación. Sin embargo, lamentamos informarte que ninguna de las piezas vale cientos de miles y mucho menos millones de pesos en la actualidad.
El ejemplar más deseado por los coleccionistas es el de 1983 en estado proof del que solo existen 1,051 pecunias, pero ni de cerca te pagarán 1 millón de pesos. A continuación, te detallamos cuánto dinero podrías obtener por una moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui dependiendo de su año de acuñación:
- 1982: 222 millones 890 mil piezas. Valen entre 26 y hasta 52 pesos.
- 1983: 45 millones de pecunias. Su valor es de entre 1.50 y hasta 78 pesos.
- 1983:1,051 piezas. Un máximo de 5,000 pesos.
- 1984: 73 millones 537 mil pecunias. Su valor oscila entre 13 y hasta 50 pesos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.