Septiembre es un mes importante para México, porque concentra acontecimientos de gran relevancia nacional. El mes comenzó con la presentación del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, un ejercicio que marca el inicio de la rendición de cuentas anual del Poder Ejecutivo Federal.
El lunes 1 de septiembre, la mandataria compartió con la ciudadanía los avances, logros y desafíos de su administración, así como la situación económica, social y administrativa del país. Este informe permite tanto al Congreso como a la sociedad evaluar el rumbo del gobierno y las acciones emprendidas durante el primer año de su gestión.
Te podría interesar
Ese mismo día, millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresaron a clases para dar inicio al ciclo escolar 2025-2026, lo que representa una nueva etapa de aprendizaje para la educación básica en el país, así como el reto de docentes, familias e instituciones educativas de fortalecer la formación académica de la niñez y juventud mexicana.
Te podría interesar
Además, a lo largo de septiembre, millones de beneficiarios de los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para Mujeres Bienestar, Pensión para Personas con Discapacidad y Pensión para Madres Trabajadoras recibirán su depósito correspondiente al bimestre septiembre-octubre
Calendario de pago de la Pensión Bienestar: ¿Qué adultos mayores reciben 6,200 pesos hoy, jueves 4 de septiembre?
La secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, informó a través de sus canales oficiales que los beneficiarios de los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Mujeres Bienestar, Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras recibirán su pago del bimestre septiembre-octubre del 1 al 25 de septiembre.
Desde hace tiempo, los depósitos se realizan de forma escalonada, siguiendo el orden alfabético de la primera letra del apellido paterno. Hoy, jueves 4 de septiembre, corresponde recibir su pensión de 6,200 pesos a los adultos mayores cuyo apellido inicia con la letra “C”.
Este depósito representa el quinto pago de 2025, lo que significa que solo queda pendiente un último pago en el año, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre, con el cual se dará cumplimiento a la entrega anual de estos apoyos sociales que buscan mejorar la calidad de vida de estos sectores de la población.
Finalmente, la Secretaría de Bienestar recordó a los beneficiarios que no es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que los recursos permanecen seguros en la Tarjeta Bienestar, que también puede utilizarse como método de pago en los establecimientos que la acepten.