En la CDMX, los Programas Bienestar han sido una pieza clave en la estrategia social del actual gobierno capitalino. Estos esquemas han buscado ampliar la cobertura de apoyos en pagos sociales a diversos sectores de la población, con especial atención a grupos vulnerables. Ahora, se suma una nueva iniciativa destinada a quienes dedican su tiempo y esfuerzo al cuidado de adultos mayores o personas con alguna condición de dependencia.
La importancia de este anuncio radica en que, hasta ahora, las personas cuidadoras no habían contado con un esquema de pago directo que reconociera la labor diaria que desempeñan. En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, se detalló que el Programa Bienestar representa un paso más en la consolidación de una política pública que pone al centro a quienes, sin descanso, atienden necesidades básicas de adultos mayores y personas con discapacidad en la CDMX.
Te podría interesar
¿En qué consiste el nuevo apoyo del Bienestar para cuidadores?
El nuevo programa forma parte de los Programas Bienestar impulsados por el gobierno capitalino y está diseñado para reconocer el esfuerzo de quienes se dedican al cuidado de adultos mayores y personas con discapacidad que dependen de terceros para realizar sus actividades cotidianas. El objetivo es otorgar un pago económico directo a estas personas, como un reconocimiento a la tarea que realizan en los hogares de la CDMX.
Te podría interesar
De acuerdo con lo informado, las y los cuidadores que podrán solicitar este pago deberán cumplir con el requisito de tener más de 30 años y estar a cargo de adultos mayores o personas con discapacidad residentes en la capital del país. Con ello, los Programas Bienestar buscan atender una necesidad específica de la población, destacando la importancia del trabajo de cuidado, que muchas veces se realiza de manera silenciosa y sin respaldo económico.
En cuanto al pago, aún no se ha establecido públicamente el monto que recibirán las personas beneficiarias. No obstante, se precisó que el anuncio oficial con las cantidades se dará en los próximos días. Lo que sí se ha confirmado es que el inicio del pago está programado para finales de agosto o los primeros días de septiembre, consolidando así un nuevo esquema dentro de los Programas Bienestar de la CDMX.
El lanzamiento de este apoyo ha generado expectativas, ya que se integra a una serie de Programas Bienestar que buscan reconocer labores que históricamente no habían sido consideradas dentro de las políticas públicas. El pago se perfila como un incentivo que, aunque no sustituirá la totalidad de las necesidades económicas de los cuidadores, marcará una diferencia al reconocer su papel en la sociedad capitalina.
Con este programa, la CDMX se coloca a la vanguardia en materia de Programas Bienestar, mostrando una nueva perspectiva hacia las labores de cuidado y hacia quienes las realizan día con día. La implementación de un pago específico para cuidadores se convierte así en una señal de avance y en un esfuerzo por hacer visibles las tareas que permiten que miles de adultos mayores y personas con discapacidad reciban la atención que necesitan.
Preguntas frecuentes
1. ¿Quiénes podrán acceder al nuevo apoyo del Bienestar en la CDMX?
- Cuidadores mayores de 30 años que atiendan a adultos mayores o personas con discapacidad.
2. ¿Cuándo iniciará el pago del apoyo?
- Se prevé a finales de agosto o inicios de septiembre.
3. ¿Ya se conoce el monto del pago para cuidadores?
- No, el monto aún no ha sido revelado oficialmente.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.