La moneda 20 pesos de Emiliano Zapata se ha convertido en una de las monedas conmemorativas más buscadas de 2025.
Emitida por el Banco de México en 2021, destaca por su diseño detallado y por haber recibido un reconocimiento internacional como “Mejor moneda” en 2022.
Te podría interesar
Aunque en plataformas de compra-venta como Mercado Libre o eBay hay ejemplares que se ofertan en cientos de miles e incluso millones de pesos, lo cierto es que su valor real es mucho más bajo.
Te podría interesar
Este tipo de publicaciones han generado que muchas personas se pregunten cuánto podrían obtener en un banco por vender esta pieza.
¿Cuánto ofrece Banco Azteca por la moneda?
Es importante aclarar que Banco Azteca no compra la moneda 20 pesos de Emiliano Zapata, ni tampoco otras piezas conmemorativas emitidas por Banxico.
La única excepción dentro de su catálogo es la onza de plata Libertad, por la que actualmente paga alrededor de 792 pesos, dependiendo de la cotización del metal.
Esto significa que, aunque en redes sociales y páginas de venta en línea veas anuncios con precios millonarios, no podrás acudir a una sucursal de Banco Azteca para obtener dinero extra por tu moneda de Zapata.
¿Cuánto puedo obtener en otros bancos?
Otros bancos como Banjército o Banamex tampoco compran directamente la moneda 20 pesos de Emiliano Zapata. En la práctica, el valor real de esta pieza se determina en el mercado numismático, donde influyen factores como el estado de conservación, la rareza, la demanda y la existencia de errores de acuñación.
De acuerdo con especialistas, esta moneda puede llegar a valer entre 20 y 80 pesos en tiendas numismáticas o convenciones especializadas. Sin embargo, las versiones con algún error de fábrica o en estado “sin circular” pueden elevar su precio.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuándo salió la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata? Fue puesta en circulación en 2021 por el Banco de México para conmemorar el centenario luctuoso del líder revolucionario.
- ¿Cuál es su valor real en 2025? Aunque en sitios como Mercado Libre se venden hasta en 500 pesos, especialistas señalan que su precio real ronda entre 20 y 80 pesos.
- ¿Sigue en circulación? Sí, es una moneda de curso legal y puede usarse para realizar pagos como cualquier otra denominación de 20 pesos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ