NUMISMÁTICA

¿Vale mucho dinero? La razón por la que la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata es buscada en 2025

Estas son las razones por la que la moneda de 20 pesos del centenario de la muerte de Emiliano Zapata es una de las piezas más buscadas en 2025

¿Vale mucho dinero La razón por la que la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata es buscada en 2025.Créditos: Numista / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Cuando hablamos de numismática actualmente, es posible que muchos nuevos coleccionistas y público en general tengan en el imaginario a las monedas conmemorativas de 20 pesos, sobre todo las de figuras muy queridas como Emiliano Zapata Salazar, el llamado Caudillo del Sur, por lo que muchos se preguntan la razón de que esta pieza sea una de las más codiciadas sobre todo después de conocer su valor real.

Y es que, a menudo puede verse publicaciones en plataformas digitales de ejemplares de la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata en las que se ofrecen por cientos de miles o incluso millones de pesos, lo que ha llevado a serias dudas sobre su valor real y el motivo por el que los coleccionistas buscan esta moneda conmemorativa en pleno 2025. 

Por esta razón la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata es buscada en 2025

En plataformas digitales se venden por millones de pesos, pero este no sería su precio real / Créditos: Mercado Libre 

Los expertos en numismática coinciden que esta moneda conmemorativa no tiene un gran valor comercial, sin embargo, es muy frecuente ver a muchas personas ofreciendo sus piezas por cientos de miles o incluso millones de pesos, bajo la consigna de que se trata de una moneda de edición limitada por lo que muchos se preguntan la razón concreta por la que estas pecunias son altamente codiciadas.

Desde 2021 con la emisión de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, el mundo de la numismática tuvo gran interés en estas piezas que comenzaron a ser codiciadas, lo que provocó la especulación sobre los precios de esas piezas fuera incrementando, por lo que muchos de los nuevos integrantes del mundo numismático cayeron en la información falsa de que estas monedas conmemorativas eran demasiado valiosas.

Esta creencia se ha extendido a otras monedas conmemorativas, como las monedas de 20 pesos de la Fundación de Veracruz, o de la Fundación de Tenochtitlán, sin embargo, su valor real dista mucho del propuesto por muchos artículos en la prensa.

Esto vale la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata en 2025

Esta es la moneda de 20 pesos que se ha vuelto muy popular / Créditos: Banxico

Existen muchas razones por las que la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata vale muy poco dinero, siendo el principal motivo que se trata de piezas de reciente emisión y que se encuentran en circulación por lo que son muy fáciles de conseguir, a esto se suma que su composición es en latón por lo que su precio real es muy bajo.  

Según expertos en numismática y a los sitios especializados en cotización de estas piezas el precio de las monedas de 20 pesos de Emiliano Zapata esté entre 20 y 80 pesos mexicanos, aunque esto solo aplica para monedas sin circular, por lo que los precios muy altos en plataformas digitales, redes sociales y demás publicaciones son totalmente irreales, por lo que se pide a los dueños de estas monedas conmemorativas evitar 

Preguntas frecuentes:

¿Cuándo se emitió la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata?

La moneda conmemorativa de 20 pesos de Emiliano Zapata fue emitida por el Banco de México en 2021 para conmemorar el centenario luctuoso del líder revolucionario.Está hecha de una aleación bimetálica, con anillo perimétrico de bronce-aluminio y núcleo de alpaca plateada. En su anverso aparece el Escudo Nacional y en el reverso la imagen de Emiliano Zapata junto con una campesina sembrando maíz, además de la leyenda “Tierra y Libertad”.

¿La moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata sigue en circulación?

Sí, es una moneda de curso legal en México y puede usarse para pagar como cualquier otra denominación, aunque muchos prefieren guardarla por su valor numismático; y aunque actualmente no tiene un valor muy grande a futuro podría valer mucho dinero cuando salga de circulación.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ