Uno de los trámites más promocionados por el Gobierno de la CDMX, es el de la licencia de conducir permanente, pues permite que muchos puedan tener este documento importante sin tener que renovar. Sin embargo, hay que recordar que este trámite no estará disponible por mucho tiempo, por lo que aquellos conductores que hayan dejado el trámite para el final podrían estar cerca de nunca concretarlo.
Desde su implementación la licencia de conducir permanente fue pensado como un trámite con límite de tiempo, y aunque quedan poco más de 3 meses para que concluya muchos se preguntan las razones por las que este programa será eliminado, y hasta cuando es la fecha límite para poder realizar el trámite de manera oficial y sin ningún tipo de problema.
Esta es la fecha en la que el trámite de la licencia de conducir permanente desaparecerá
Fue la jefa de gobierno de la CDMX Clara Brugada, la que habilitó el trámite en 2024, mismo que tendrá efecto por tiempo limitado, por lo que será hasta el próximo 31 de diciembre de 2025 cuando el trámite dejará de existir; sin embargo, se recomienda que todos aquellos conductores que cuenten con su licencia activa aprovechen para realizar el trámite y olvidarse de futuras renovaciones.
¿Cómo solicitar la licencia permanente en CDMX?
En caso de que sea la primera vez, los interesados deberán presentar un examen teórico de forma obligatoria, además de entregar los documentos que se piden para el trámite de la licencia de conducir. Todos los interesados deberán de contar con los siguientes documentos:
- CURP
- Código Postal
- Correo electrónico
- Número de celular
- Para el caso de los solicitantes por primera vez, además de los documentos, deberán realizar los siguientes pasos:
- Agendar la cita en la aplicación del SEMOVI
- Descargar la guía de estudio que se proporciona a todos los aspirantes
- Presentar el examen en la fecha que se acordó.
Además, todos los solicitantes deberán de contar con su llave CDMX, por lo que si no cuentan con una, deberán de realizar el trámite usando los datos anteriores.
- Una vez en su cuenta deberán seleccionar la opción “Renovar licencia”
- Luego dar clic en “Agregar credencial” y después en Licencia de Conducir.
- Capturar la CURP y seleccionar el tipo de licencia
- Ingresar el número que aparece en la licencia física
- Se generará un código QR para validación y podrás ver tu licencia directamente en la aplicación.
¿Cuánto cuesta la licencia de conducir permanente?
De acuerdo a datos del Semovi, el costo de la licencia de conducir permanente es de mil 500 pesos, sin importar si se trata de una renovación o de un trámite por primera vez; sin embargo, hay que puntualizar que este pago solo se realiza una vez, por lo que no se deberán de preocupar por futuras renovaciones.
Preguntas frecuentes:
¿Qué preguntas hacen en el examen de conducir permanente?
Los temas sobre los que preguntan en el examen de conducir de la CDMX, se encuentran en el Reglamento de Tránsito, la Ley de movilidad Vigente y la Guía Básica de seguridad vial de la Ciudad de México, por lo que se preguntarán sobre aspectos como:
- Preferencias de paso en intersecciones
- Velocidades máximas en zonas escolares de hospitales o albergues
- Conocimientos sobre luces del semáforo
- Carriles por los que está prohibido rebasar
- Uso de las direccionales
- Uso de cinturón de seguridad
- Señalamientos viales
¿En dónde se puede presentar el examen para la licencia de conducir?
La prueba se puede realizar en:
- Módulos de la Semovi
- Los Pilares y la Utopías, centros comunitarios que inauguró Clara Brugada
- Macromódulo de Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, ubicado en Purta 6, Viaducto Río de la
- Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco, CDMX.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ