APOYOS SOCIALES

Programas Bienestar: ¿Cómo aplicar al apoyo que da 100,000 pesos y cuáles son los requisitos?

Si tienes entre 18 y 29 años este apoyo del Bienestar puede ayudarte a conseguir un empleo mientras te ofrece un apoyo de 100 mil pesos durante el año

Programas Bienestar ¿Cómo aplicar al apoyo que da 100,000 pesos y cuáles son los requisitos.Créditos: iStock / Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

Los programas sociales del Bienestar se han consolidado como un gran incentivo para la población, pues permite que muchos de ellos puedan conseguir recursos importantes que mitiguen sus gastos y con ello contribuir a mejorar su situación económica, por lo que ahora uno que ofrece 100 mil pesos ha llamado mucho la atención, por lo que si quieres solicitarlo te presentamos todos los requisitos.

Se trata del programa social, Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los Programas Bienestar que más apoyo económico entrega en México; y al que puedes acceder si tienes entre 18 y 29 años, no estudias ni trabajas. De este modo podrás optar por un monto de hasta 100 mil pesos al año, lo que lo convierte en uno de los programas más solicitados por miles de jóvenes en todo el país.

¿Qué es el programa Bienestar que entrega 100 mil pesos al año?

Jóvenes Construyendo el futuro ofrece la posibilidad de capacitación / Créditos: Gobierno de México

El programa socialJóvenes Construyendo el Futuro pertenece a la Secretaría de Bienestar y tiene como objetivo apoyar a hombres y mujeres entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan con el fin de ofrecer un monto  mensual de 8 mil 400 pesos, con una suma total de 101 mil de 760 pesos por año, además de la posibilidad de capacitación y contratación en alguna de las empresas que los beneficiarios apliquen.

Este dinero se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar y la duración del apoyo es de 12 meses, tiempo durante el cual los jóvenes realizan una capacitación en un centro de trabajo registrado.

Requisitos para solicitar el apoyo Bienestar de 100 mil pesos

Para todos aquellas personas que quieran optar por tramitar este apoyo social deben saber que la Secretaría del Bienestar exige que cumplan algunos requisitos por lo que los futuros beneficiaros deben contar con lo siguiente: 

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • No estar trabajando o estudiando
  • Contar con identificación oficial vigente (INE) 
  • Presentar CURP actualizado 
  • Tener un comprobante de domicilio reciente (agua, luz, teléfono o predial).
  • Subir una fotografía reciente a color o blanco y negro, sin filtros ni ediciones.
  • Completar tu registro en la plataforma oficial.

¿Cuándo abre el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro?

Al ser uno de los programas sociales más solicitados por la población, la Secretaría del Bienestar ha informado que abrirá nuevamente un registro en octubre de 2025, por lo que todos los interesados e interesadas podrán realizar este trámite durante este mes cumpliendo con los documentos antes mencionados.  Además de realizar el siguiente registro: 

  • Ingresa a la plataforma oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro.
  • Crea tu usuario y contraseña.
  • Llena el formulario con tus datos personales.
  • Sube los documentos solicitados.
  • Acepta la carta compromiso.
  • Elige el centro de trabajo donde realizarás tu capacitación.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura el programa?

La capacitación dura 12 meses y durante ese tiempo recibes el apoyo mensual. Tras lo cual la empresa podrá contratar al joven en cuestión en el puesto indicado y ofreciéndole un sueldo, el programa social ha demostrado tener un alto índice de contratación para los jóvenes que lo solicitan por lo que puede ser una gran oportunidad de comenzar la vida laboral.

¿Puedo combinar este programa con otros apoyos?

La respuesta es no, el programa social  Jóvenes Construyendo el Futuro es exclusivo para quienes no estudian ni trabajan;  y no puede ser combinado con cualquier otra asistencia social.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ