El dólar inicia la jornada de este martes 23 de septiembre en 18.35 pesos por unidad, de acuerdo con Investing (6:37 horas, Ciudad de México). El mercado local centra su atención en los reportes de ventas minoristas y actividad económica de julio, ambos con expectativas de desaceleración. Se prevé que las ventas interanuales se moderen a 1.6% y que la actividad económica registre una contracción de –0.7%, reflejando una pérdida de dinamismo del consumo interno.
Estos datos refuerzan el escenario de que Banxico mantenga una política monetaria restrictiva, aunque con un margen limitado para sostener el crecimiento. Al mismo tiempo, se espera el PMI manufacturero en EE.UU. y los comentarios de Jerome Powell, tras el reciente recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed). Una postura más flexible por parte del presidente de la Fed podría dar soporte al peso, mientras que señales de cautela frente a la inflación limitarían el apetito por el riesgo.
Te podría interesar
A nivel político, la oficialización de la reducción de la jornada laboral con aumento salarial, amenaza con elevar costos en algunos sectores y se suma a un entorno de riesgo marcado por la inseguridad y tensiones con EE.UU. Con este panorama, se espera que el tipo de cambio se mueva en un rango de 18.32 a 18.38 pesos por dólar durante el día.
Te podría interesar
De acuerdo con Felipe Mendoza, analista de ATFX LATAM, en el corto plazo el peso opera en un equilibrio frágil: enfrenta debilidad económica interna, pero encuentra soporte en el diferencial de tasas y en el apetito global por riesgo, a la espera de las próximas decisiones de Banxico.
Tipo de cambio en principales bancos de México este martes 23 de septiembre
A la compra:
- Afirme: 17.60 pesos
- Banco Azteca: 17.40 pesos
- Banorte: 17.05 pesos
- BBVA: 17.50 pesos
- Banamex: 17.81 pesos
A la venta:
- Afirme: 19.00 pesos
- Banco Azteca: 18.84 pesos
- Banorte: 18.75 pesos
- BBVA: 18.64 pesos
- Banamex: 18.83 pesos
Preguntas frecuentes
- ¿Qué factores pueden mover al peso mexicano hoy? Los reportes de ventas minoristas y actividad económica de julio en México, así como los comentarios del presidente de la Fed Jerome Powell, serán determinantes para la dirección del tipo de cambio de hoy.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ