La SEP anunció cambios relevantes en la forma en que se conformarán las escoltas dentro de la educación básica en la Ciudad de México, aplicables a partir del ciclo escolar 2025-2026. El objetivo de esta medida es dejar atrás el modelo de selección basado en promedios o méritos individuales y transformarlo en una práctica colectiva con fines pedagógicos.
De acuerdo con la Guía Operativa de organización y funcionamiento para la educación básica de la capital, la nueva disposición busca fortalecer el sentido de pertenencia, el respeto a los símbolos patrios y la formación cívica de los estudiantes. La SEP indicó que la participación en las escoltas ya no será un privilegio para unos cuantos, sino una experiencia incluyente y rotativa a lo largo del ciclo escolar 2025-2026.
Te podría interesar
La nueva regla de la SEP para el ciclo escolar 2025-2026
La SEP determinó que las escoltas en preescolar, primaria y secundaria estarán integradas por seis estudiantes seleccionados por el Consejo Técnico Escolar. Esta elección no podrá hacerse con base en calificaciones, características físicas o conducta, sino que será completamente incluyente.
Te podría interesar
Además, la SEP estableció que todos los grupos deberán participar de manera rotativa al menos una vez durante el ciclo escolar 2025-2026, asegurando así que ningún alumno quede excluido. El rol de la escolta se entenderá como un ejercicio formativo y no como una distinción exclusiva, lo que permitirá que la educación básica fomente valores de unidad, respeto y compromiso con la comunidad.
El personal directivo tendrá la obligación de garantizar la equidad y seguridad en este proceso, mientras que los docentes acompañarán a los estudiantes para reflexionar sobre el significado de la escolta. Con ello, la SEP busca que el ciclo escolar 2025-2026 sea un parteaguas en la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana, donde la educación básica se viva como un espacio más inclusivo y formativo.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el cambio principal que estableció la SEP?
- La SEP determinó que en el ciclo escolar 2025-2026 las escoltas en la educación básica serán inclusivas y rotativas, sin selección basada en promedios o méritos individuales.
¿Quién decidirá qué alumnos integran las escoltas?
- El Consejo Técnico Escolar será el encargado de elegir a los seis integrantes de la escolta en cada escuela de educación básica, bajo supervisión directiva, en el ciclo escolar 2025-2026.
¿Todos los estudiantes participarán en las escoltas?
- Sí. La SEP dispuso que todos los grupos tengan participación al menos una vez durante el ciclo escolar 2025-2026, garantizando un modelo inclusivo en la educación básica.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.