PROGRAMA SOCIAL

¿Cuáles son las becas para Primaria en las que puedes inscribir a tu hijo o hija durante septiembre?

Estos son los últimos días de septiembre para inscribir a tus hijos en las becas para estudiantes de primaria que están disponibles.

Estos son los últimos días de septiembre para registro de becas en nivel primaria.Créditos: Cuarto Oscuro/ Victoria Valtierra
Escrito en TENDENCIAS el

El regreso a clases siempre representa un gasto importante para las familias mexicanas. Uniformes, útiles escolares y transporte forman parte de los compromisos económicos que deben cubrirse en septiembre. 

Para aliviar esta carga, distintos programas de apoyo federal y estatal ofrecen becas para estudiantes de primaria con el fin de garantizar que niñas y niños continúen sus estudios sin interrupciones.

Durante septiembre de 2025, tres programas de becas abren registro: la Beca Rita Cetina, Mi Beca para Empezar y la Beca para Escuelas Particulares en el Estado de México (Edomex). Cada una de ellas tiene requisitos específicos, montos definidos y fechas concretas para inscripción, te contamos que debes saber de cada una de ellas.

¿Qué becas hay para estudiantes de primaria en septiembre?

Si tu hijo o hija cursa la primaria, en septiembre podrás registrarlo en alguno de los programas que ofrecen apoyos económicos o descuentos en colegiaturas. Estas becas forman parte de la estrategia de Becas Bienestar, cuyo objetivo es disminuir la deserción escolar y fortalecer la economía familiar.

En este ciclo escolar 2025-2026 destacan tres programas principales:

  • Beca Rita Cetina, enfocada en estudiantes de primaria y secundaria que beneficia a familias con varios hijos en educación básica.
  • Mi Beca para Empezar, dirigida a estudiantes de escuelas públicas en la Ciudad de México.
  • Becas para Escuelas Particulares en el Estado de México, diseñadas para quienes estudian en colegios privados con validez oficial.

Becas disponibles en septiembre 2025

Beca Rita Cetina Gutiérrez

El registro termina el próximo 30 de septiembre de 2025 y está dirigido a estudiantes de primaria y secundaria pública en todo el país. Sin embargo, las familias con más de un hijo en educación básica también reciben apoyo adicional.

  • Monto: 1,900 pesos bimestrales por familia y 700 pesos extra por cada hijo adicional inscrito en secundaria pública.
  • Requisitos: CURP del estudiante, comprobante de estudios, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, identificación oficial del tutor y contar con Llave MX.
  • Registro en línea: https://www.becaritacetina.gob.mx/

Mi Beca para Empezar

Disponible en la Ciudad de México, el registro dura hasta el 30 de septiembre de 2025 para estudiantes de preescolar y primaria pública.

  • Monto: 650 pesos mensuales para alumnos de primaria y 600 pesos para preescolar o CAM (Centros de Atención Múltiple).
  • Requisitos: CURP del estudiante, identificación oficial del padre o tutor, comprobante de domicilio y registro en la plataforma Llave CDMX.
  • Registro en línea: https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/

Becas para Escuelas Particulares en Edomex

El registro se realizará hasta este 23 de septiembre de 2025 y aplica para primaria y secundaria en colegios privados incorporados a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México:

  • Monto: exención parcial o total en el pago de colegiaturas durante el ciclo escolar 2025-2026.
  • Requisitos: promedio mínimo de 8.5, comprobante de inscripción, comprobante de ingresos del tutor, comprobante de domicilio en el Estado de México, acta de nacimiento y no contar con otra beca vigente.
  • Registro en línea: https://becas.edugem.gob.mx/becas_particulares/inicio.php

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué becas para primaria tienen registro abierto en septiembre 2025?  Las dos principales son: Beca Rita Cetina y Mi Beca para Empezar.
  • ¿De cuánto es el apoyo económico de las becas primaria? Varía según el programa desde los 650 pesos mensuales con Mi Beca para Empezar y 1,900 pesos bimestrales con la Beca Rita Cetina. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ